Paula Ribó, alergóloga: "La alergia nunca da fiebre"

La especialista explica en sus redes cuáles son las principales diferencias entre alergia y resfriado

Aurelio Rojas, médico: "Tomar café solo en la mañana reduce el riesgo de muerte"

Una mujer con síntomas de alergia
Una mujer con síntomas de alergia / M. G

Durante la primavera son muchas las personas que sufren alergia y comienzan a padecer los síntomas propios de esta enfermedad del sistema inmunitario. Los días lluviosos de finales de invierno y comienzo de la primavera harán de esta estación una de las más complicadas para todas aquellas personas sensibles a este tipo de alergias, siendo el polen el principal responsable de las alergias.

El tiempo en primavera es muy cambiante, lo mismo hay días donde las temperaturas son altas e invita a que se pase más tiempo al sol y con menos ropa y otros, en cambio, donde aparece el frío y la lluvia. Por esta razón, hay quienes no saben si están resfriados o lo que están padeciendo los primeros síntomas de la alergia estacional. Para ello, Paula Ribó, alergóloga, ha hecho una publicación en sus redes sociales donde aclara cuáles pueden ser algunos de los síntomas de cada una de estas enfermedades.

"¿Estornudos, mocos y congestión? Muchas veces me preguntáis cómo saber si lo que tenéis es un resfriado o puede ser una alergia, ya que los síntomas pueden ser muy parecidos.", escribe la experta en su cuenta de Instagram. En un vídeo explica los diferentes síntomas que se padecen tanto teniendo alergia como un resfriado.

Síntomas propios de la alergia

  • La alergia nunca da fiebre.
  • La mucosidad de la alergia suele ser más líquida, clara y abundante.
  • La alergia puede darse todo el año y durante tiempo prolongado.
  • Puede dar picor en el paladar y moco en la parte trasera de la garganta.
  • Los antihistamínicos y los corticoides nasales son los grandes aliados contra la alergia

Síntomas propios del resfriado

  • El resfriado puede dar febrícula o fiebre, pero en unos días desaparece.
  • La mucosidad del resfriado es más densa, más espesa e incluso a veces va a tomar un color verde.
  • El tiempo que dura un resfriado es una semana o como máximo 10 días.
  • Se puede tener dolor de garganta, dolor al tragar líquidos y sólidos y el malestar general es bastante frecuente en estos casos.
  • Cuando se tiene un resfriado lo ideal es tomar un antigripal o un antitérmico para poder recuperarse antes.

Estos son los principales síntomas que diferencias estas dos dolencias que se pueden padecer en esta época del año y que a veces son muy parecidas, pero en estos detalles, se encuentra la clave para que la persona afectada pueda saber con certeza qué es lo que le sucede. Ante la duda de si se trata de un resfriado o de alergia, lo ideal es consultar con el médico de cabecera, que valorará todos los síntomas en conjunto y dará el veredicto final y la medicación adecuada para cada caso.

stats