Preliminares COAC
¿Quién canta hoy lunes 10 de febrero en el Teatro Falla? Orden de actuación de la decimonovena sesión

La planta que reduce el azúcar en sangre y ayuda a adelgazar no es tan sana como se piensa

Se ha popularizado mucho en redes sociales, donde se presenta como una alternativa natural al Ozempic

Así es Ozempic, el medicamento usado en secreto para bajar peso de manera rápida

Cápsulas de berberina.

La berberina es un alcaloide presente de forma natural en algunas plantas que se ha puesto últimamente de moda por los efectos que tiene para controlar los niveles de azúcar en sangre, el colesterol y también para ayudar a reducir la inflamación. Hay quien incluso ha llegado a proponerla como una alternativa natural al Ozempic como tratamiento ante la obesidad y el sobrepeso, una comparación “infundada y peligrosa” según denuncian desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Aunque se vende como un complemento alimenticio, la berberina tiene efectos farmacológicos en el cuerpo de los consumidores. La Agencia de Seguridad Alimentaria Francesa (ANSES) está estudiando la berberina desde hace años y según ese estudio, a partir de dosis iguales o superiores a 400 mg/día tiene efectos farmacológicos en el organismo:

A estos efectos se agarran las personas que alaban las propiedades de la berberina en redes sociales, comparando sus efectos en los procesos de control de peso con los de Ozempic, el medicamente ideado para tratar la diabetes tipo 2 pero al que se le descubrió un campo más amplio de aplicación al descubrir que provocaba una sensación de saciedad que beneficiaba a aquellas personas que querían perder peso. Y aunque parece que la berberina puede ayudar a perder entre 1 y 3 kilos a personas con unas condiciones de salud muy específicas (no existen grandes ensayos clínicos bien diseñados que avalen esta teoría, simplemente pequeños ensayos de dudosa calidad metodológica), lo cierto es que, al ser un compuesto con capacidad farmacológica, también puede tener unos efectos adversos nada desdeñables.

Los riesgos de tomar berberina

Según detalle la OCU, los efectos adversos más destacables son

Se han identificado interacciones entre la berberina y diferentes fármacos (hasta 17 medicamentos). Siendo algunas de estas interacciones potencialmente graves bien por tratarse de medicamentos de alta toxicidad, o porque altera el funcionamiento correcto de los otros fármacos. Entre ellos la digoxina (para el corazón); inmunosupresores como la ciclosporina o el tacrolimus (para evitar el rechazo en los trasplantes); paclitaxel, un antitumoral que se usa en quimioterapia, pierde eficacia si se toma a la vez que la berberina; medicamentos como las estatinas, indicados para bajar los niveles de colesterol o la metformina (usada en el tratamiento de la diabetes), aumentan las posibilidad de sufrir efectos adversos si se toman a la vez que la berberina.

La polémica por la berberina se produce porque es un compuesto que tiene efectos farmacológicos pero que se vende como un complemento alimenticio por lo que no está sometido a la regulación ni a los controles de los fármacos, algo “cuanto menos, irregular y peligroso” para la OCU.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último