El pueblo de Cádiz donde más llovió de toda España en el mes de marzo

La Aemet publica los valores extremos que se dieron en uno de los meses más lluviosos de los últimos años

La laguna perdida de La Janda, la más grande de España, resucita con las últimas lluvias en Cádiz

Una vista panorámica de Grazalema
Una vista panorámica de Grazalema / D.C.

El mes de marzo fue para Cádiz uno de los más lluviosos. Tanto que la Aemet ha publicado que un pueblo gaditano fue el lugar con más lluvia de toda España. Ese municipio fue Grazalema, que acostumbra a batir ese tipo de registros cada cierto tiempo. 785.6 litros por metro cuadradado cayeron en esta localidad serrana durante el mes de marzo, una cifra que sirvió para que este municipio liderase el dato de lluvias en España.

Las abundantes y persistentes precipitaciones de marzo de 2025 quedarán para la historia. Durante 22 días consecutivos, no paró de llover, causando así la modificación de paisajes en toda la provincia de Cádiz. Así ha sido en el caso de la Laguna de La Janda. Las medidas restrictivas para el uso del agua por la situación de sequía se han relajado como consecuencia de este marzo. Los pantanos tienen números impensables a principios de 2025, superando en el conjunto de la provincia el 50% de su capacidad. Esto es por encima de la media de los últimos diez años. En localidades como Cádiz capital, siempre según los datos de Aemet, ha sido uno de los más lluviosos desde días antes de la Guerra Civil. En Rota o Sanlúcar, la última vez que llovió tanto en marzo era finales de los 80.

Las consecuencias van más allá de las reservas hídricas. En este inicio de la primavera, se deja notar la mayor presencia de mosquitos en exteriores e interiores. Justo este año, la Junta de Andalucía también ha elaborado un programa de seguimiento para controlar el Virus del Nilo, ante el riesgo alto en municipios de Cádiz. El agua estancada y la humedad, son propicios para que crezca la población de mosquitos.

Las 14 estaciones meteorológicas que la Aemet tiene repartidas por todo Cádiz dan fe de lo inusual de unas lluvias que nadie esperaba. Manuel Salguero, meteorólogo, indicó que es una "situación relativamente normal" que se da cada ciertos años para acabar con periodos secos en ciertas latitudes. Y a Cádiz, por fin, le tocó acabar con la racha.

Precipitación acumulada en marzo en los principales municipios de Cádiz

En cuanto a lo recogido por la estaciones gaditanas de Aemet en marzo de 2025, cabe destacar que en Cádiz capital ha sido el quinto con más lluvia desde 1936. En Jerez, no había un marzo así desde 1946. En el punto más lluvioso de España, Grazalema, es el cuarto con más acumulación desde 2001.

Esto es lo que se ha recogido en marzo, de más a menos cantidad, en la estaciones de Aemet:

  • Grazalema: 785.6 mm (4º más lluvioso desde 2001)
  • Jerez: 384 mm (1º más lluvioso desde 1946)
  • Jimena: 313 mm (2º más lluvioso desde 2010)
  • El Bosque: 264 mm (4º más lluvioso desde 2009)
  • San Roque: 263 mm (2º marzo más lluvioso desde 2010)
  • San José del Valle: 262 mm (2º más lluvioso desde 2009)
  • Chipiona: 257 mm (1º más lluvioso desde 2009)
  • Tarifa: 204 mm (8º más lluvioso desde 1946)
  • Cádiz: 193 mm (5º más lluvioso desde 1936)
  • Vejer: 191 mm (4º más lluvioso desde 1997)
  • Medina Sidonia: 191 mm (4º más lluvioso desde 2006)
  • Rota: 168 mm (3º más lluvioso desde 1989)
  • San Fernando: 152 mm (5º más lluvioso desde 1997)
  • Barbate: 150 mm (5º más lluvioso desde 2009)

Asimismo, los días más lluviosos en Cádiz, superándose el umbral de 40 mm de agua acumulada por hora, fueron los siguientes:

  • Cádiz: 2, 8 y 9 de marzo
  • Chipiona: 8, 12 y 17 de marzo
  • Grazalema: 20 de marzo
  • Jerez: 3, 6, 17 y 20 de marzo
  • Medina Sidonia: 23 de marzo
  • Rota: 10 y 20 de marzo
  • San José del Valle: 12 de marzo
  • Vejer: 8 y 20 de marzo
stats