Estos son los radares de la DGT que más multan en Cádiz
La provincia gaditana tiene algunos de los puntos de España donde hay más sanciones en carretera
Dónde están colocados los radares en las carreteras de Cádiz

Los excesos de velocidad en la carretera es una de las cuentas pendientes de la Dirección General de Tráfico. Cádiz es una de las provincias representadas en la lista de los 50 radares que más multan de España. Solo en 2023, estos dispositivos registraron 3.355.287 denuncias en todo el país, según un informe de Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Un dato llamativo es que los 50 radares que recogen más infracciones representan más del 30% del total.
Uno de los radares más activos, que figura entre los primeros a nivel nacional, está en Cádiz. Es el que se ubica en la autovía A-381Jerez-Los Barrios en el kilómetro 37,3 en sentido decreciente. Solo en 2023, se interpusieron 35.915 denuncias. Este radar fijo ocupa el puesto número nueve en la mencionada lista de 50. Concretamente, se sitúa en el término municipal de Alcalá de los Gazules, una vez que se sale del Túnel de Tablada en dirección Jerez y unos cinco kilómetros antes de la salida hacia Alcalá de los Gazules/Jerez. En esta vía el límite de velocidad permitido es de 80 kilómetros por hora. En el total nacional, las multas impuestas en esta autovía supusieron un 1,07%.
Aunque en el listado de radares con más denuncias de 2023 no figuran más de Cádiz, en 2022 había otro más situado en la Jerez-Los Barrios. Específicamente, uno que se sitúa en el kilómetro 74, en sentido creciente, en el término municipal de Los Barrios. Justo a la salida del Túnel de Valdeinfierno. Entonces, acumuló nada menos que 79.258 denuncias por superar el límite de 80 kilómetros por hora.
Estos son los radares fijos en la provincia de Cádiz
- A-381 Jerez-Los Barrios km. 37.3 Decreciente (Alcalá de los Gazules)
- A-381 Jerez-Los Barrios km. 74.7 Creciente (Los Barrios)
- A-384 Sierra de Cádiz km. 8.075 Creciente (Arcos-Villamartín)
- A-4 Jerez km. 645.4 Decreciente
- A-408 Puerto Real-Paterna km. 2.45 Creciente
- A-7 km.118.82 Decreciente (San Roque)
- CA-31 km. 0.675 Decreciente (El Puerto)
- CA-33 Autovía San Fernando Radar Tramo km. 12.2 (3.148 m) Creciente (Tres Caminos)
- CA-33 Radar Tramo km. 9.16 (3.612 m) Decreciente
- CA-33 km. 3.97 Creciente (Torregorda)
- CA-33 km. 4.4 Decreciente
- CA-34 Acceso a Gibraltar km. 0.05 Decreciente
- CA-35 Segundo puente de Cádiz Radar Tramo 2.737 (4.243 m) Decreciente
- CA-35 Radar Tramo 7.02 (4.249 m) Creciente
- CA-36 Puente Carranza Radar Fijo 3 Creciente
- N-340 Vejer Radar Fijo 70.375 Creciente
- N-340 Radar Fijo 84.86 Creciente
- N-357 Acceso norte puerto de Algeciras Radar Fijo 3.013 Creciente
- N-357 Radar Fijo 3.515 Creciente
- N-357 Radar Fijo 5.528 Creciente
- N-357 Radar Fijo 0.45 Decreciente
- N-357 Radar Fijo 3.91 Creciente
- N-IV Jerez Radar Fijo 618.81 Creciente
También te puede interesar