La inusual captura de un pez guitarra en la playa de Valdelagrana

Es una especie inofensiva para la población y se encuentra en peligro de extinción

Todos los conciertos gratis en Cádiz capital para este verano 2024

Playa de Valdelagrana (El Puerto de Santa María)
Playa de Valdelagrana (El Puerto de Santa María) / D.C.

Aunque se encuentran en peligro de extinción y por lo tanto su pesca está prohibida, un aficionado a la pesca que pasaba una jornada en la playa de Valdelagrana se topó con uno de ellos hace una semana.

Según cuenta en su perfil de TikTok el usuario gabi9fishing, una quedada de aficionados a la pesca en esta playa de El Puerto resultó realmente emocionante para los que participaron en ella. Y es que, uno de los pescadores sacó del agua un pez que aunque resulta raro de ver no es la primera vez que es atrapado en aguas de esta playa portuense. En octubre de 2022 la Guardia Civil abrió una investigación contra un pescador que habría matado a uno de estos ejemplares.

Según apuntan en los comentarios del perfil en la red social china, se trata de un ejemplar de pez guitarra, una especie que recibe su nombre por su característica forma cefálica triangular como si fuera una guitarra o una punta de flecha.

El animal atrapó el anzuelo de uno de los jóvenes que estaban pescando ese día en la playa, quien tras retirarle el pequeño garfio de la boca, volvió a devolverlo al mar.

Una especie en peligro de extinción

Pero, ¿qué es un pez guitarra? Los peces guitarras son animales que presentan una forma aplanada y cartilaginosa, suelen vivir en los fondos de aguas superficiales y templadas y tienen un gran parecido por su fisonomía con los tiburones. Los peces guitarras se dividen en tres familias: Platyrhinidae, Rhinobatidae y Rhynchobatida.

Tiene un rostro alargado y la cresta que recorre el centro del ojo es ancha. Esta criatura marina posee una boca con dientes trituradores. Su tamaño habitual ronda entre los 80 y 100 centímetros y los más grandes y excepcionales pueden llegar a medir hasta 150 centímetros.

Por lo general se trata de animales solitarios excepto en la época de apareamiento y su comportamiento no es agresivo pasa la mayor parte del tiempo enterrado en la arena. Gracias a sus colores pasan desapercibidos para los grandes depredadores mientras que ellos solo se alimentan de crustáceos, moluscos, peces de porte muy reducido.

Como curiosidad estos peces regulan su metabolismo dependiendo del entorno en el que se encuentren, si están en aguas cálidas se alimentan con mayor asiduidad en cambio prefieren descansar cuando están en aguas frías ya que así reducen su metabolismo cuando no están activos.

Esta especie está en peligro de extinción y en numerosas ocasiones se ven atrapados en las redes de pesca de arrastre provocando una gran despoblación debido a los 9 meses de gestación que tienen para reproducirse.

stats