Las residencias escolares y escuelas hogar en Cádiz para el curso 2025/2026: requisitos, fechas y precios

Los centros que estarán disponibles para el próximo curso escolar ya se han publicado en el BOJA

La Universidad de Cádiz ofrece 52 másteres para alumnado extranjero

La residencia de Las Canteras de Puerto Real
La residencia de Las Canteras de Puerto Real / C.P.

Los estudiantes de enseñanza obligatoria ya pueden solicitar plaza en las residencias públicas para el curso 2025-2026. La Junta de Andalucía realizó el anuncio a través del BOJA, aclarando fechas para la inscripción, requisitos, y los centros que estarán disponibles.

La presentación de solicitudes será del 1 al 31 de marzo de este 2025. A la hora de aceptar a los candidatos, en caso de empate, el organismo autonómico tiene en cuenta una serie de criterios económicos. El umbral de patrimonio de la familia para que el alumno aspire a una plaza está en 60.000 euros. En caso de superar esta cifra, el candidato no podría optar a conseguir plaza. Asimismo, en función de la renta familiar, se pueden obtener de 2 a 0,5 puntos en la candidatura, favoreciendo siempre a la persona que proviene de un hogar con ingresos menores.

Por otro lado, si el solicitante o algunos de los miembros reconocidos en la unidad familiar tiene un grado de discapacidad igual o superior al 33% se pueden sumar de 2 a 0,5 puntos. El hecho de pertenecer a una familia numerosa o monoparental o tener a un padre, madre o tutor en un centro penitenciario se tiene en cuenta en los criterios de admisión.

Estas son las residencias escolares y escuelas-hogar disponibles en Cádiz para el curso 2025/2026

Estas residencias son un servicio educativo a aquellos que tienen dificultades para acceder a las enseñanzas obligatorias en sus lugares de origen por falta de oferta. Con esto se busca garantizar la igualdad de oportunidades y la equidad en educación. Una de las ventajas que ofrecen estos centros es que dan la posibilidad de alojarse y de tener una monitorización por parte de educadores sociales para acompañar al alumno en su aprendizaje.

Para el curso que viene en Cádiz, estas serán las residencias disponibles:

  • Rancho Colores Jerez (Jerez de la Frontera)
  • San Isidro Labrador (Los Barrios)
  • Nuestra Señora de los Remedios
  • Las Canteras (Puerto Real)
  • Campo de Gibraltar (San Roque) (Solo para enseñanzas posobligatorias)
  • El Picacho (Sanlúcar de Barrameda)
  • Guzmán El Bueno (Tarifa)

En cuanto a la residencia de Las Canteras de Puerto Real, está cerrada desde septiembre de 2023 y permanece en obras desde entonces. Hasta ahora, los estudiantes que se tenían que quedar en este centro han sido realojados en el hotel del centro comercial Bahía Sur de San Fernando y durante una época también estuvieron en un hotel de El Puerto. De momento, la Junta de Andalucía oferta plazas para el centro puertorrealeño para el curso 2025-2026.

Por otro lado, hay un listado de escuelas-hogar, con la misma función que las residencias públicas, como apoyo a esta red de centros. Estos son los disponibles para el próximo curso:

  • Jesús, María y José (Alcalá de los Gazules)
  • San Juan Bosco (Chiclana de la Frontera)
  • San Rafael (San José del Valle)

Precio de las residencias escolares

Los costes de ingresar en esta residencia están directamente vinculados a las ayudas públicas en materia de educación. El alumnado de enseñanza posobligatoria, a partir de Bachillerato, paga 1.600 euros anuales. Todos los admitidos, sin excepción, deben solicitar la beca de residencia al Ministerio de Educación o la bonificación de la plaza a la Consejería de Educación de la Junta.

De este precio público están eximidos todos los estudiantes de la ESO, los alumnos sin beca MEC que sean bonificados por la Consejería por su situación económica y aquellos cuya familia esté en dificultad social extrema o riesgo de exclusión social.

stats