El resultado de la próxima declaración de la Renta para los empleados que ganan entre 22.000 y 35.200 euros
Hacienda revisa cada año el IRPF aportado por cada trabajador
El simulador que permite saber el resultado de la declaración de la Renta 2025

La declaración de la Renta 2025 se inicia el próximo 2 de abril, pero desde mucho antes ya está en la cabeza de las miles de personas llamadas a cuadrar sus cuentas fiscales. La duda principal que surge a cada contribuyente es si saldrá a pagar o a devolver. Debido a las reducciones de IRPF aplicadas por el Gobierno en 2023, muchos notarán una notoria diferencia que les puede llevar a tener que pagar a Hacienda.
Por supuesto, esto no será en todos los casos. Asimismo, para los que quieran ir asumiendo ya qué es lo que vendrá, la Agencia Tributaria ha activado un simulador para conocer una estimación del resultado. La cuestión principal está en que, a raíz de esa reducción del IRPF en la nómina, se obtuvo más dinero a final de mes pero se tributó menos. Un aspecto que hace que este año muchos trabajadores tengan que abonar esa parte IRPF que no se le restó de su nómina mensual. Principalmente, esto afectará a los empleados con sueldos entre 22.000 y 35.200 euros.
De igual modo, cada caso será diferente en función de situación familiar, hijos a cargo e ingresos del cónyuge. Las cifras estimadas, según medios como El Economista, a pagar a la Agencia Tributaria están entre 400 y 900 euros para muchas de las personas situadas en esa horquilla de ingresos anuales.
Esta reducción del IRPF en la nómina de cada mes se aplica desde 2023 a raíz de una modificación del Gobierno en la que se aplicaba en una quita en la retención de los salarios de entre 22.000 y 35.200 euros. Esto ha causado que a finales de mes, los ingresos aumentasen a cambio de que el resultado de la declaración de la renta tuviera más posibilidad de salir a pagar. Aún así, Hacienda informa que todos los empleados tienen la opción de solicitar a sus empresas un ajuste del IRPF en la nómina. De tal forma que este se ajuste al máximo para repartir todo lo posible el pago de este tributo.
Este es el porcentaje de retención de IRPF que aplica Hacienda según ganancias:
- Desde 0 hasta 12.450 euros: retención del 19%.
- Desde 12.450 hasta 20.199 euros: retención del 24%.
- Desde 20.200 hasta 35.199 euros: retención del 30%.
- Desde 35.200 hasta 59.999 euros: retención del 37%.
- Desde 60.000 hasta 299.999 euros: retención del 45%.
- Más de 300.000 euros: retención del 47%.
También te puede interesar