Esta es la señal de tráfico que los conductores no saben qué significa
Esta señal cada vez está en más ciudades españolas aunque nació en Francia hace más de diez años
¿Olvidas a veces el nombre de una persona? La ciencia tranquiliza por estos lapsus de memoria cotidianos

Conocer todas las señales de tráfico es lo ideal, pero lo cierto es que casi nadie puede acordarse de todas las que existen porque son decenas de ellas y no todas se ven de forma diaria, esto hace que algunas de ellas puedan olvidarse fácilmente. Son cinco los tipos de señales que hay a la hora de circular: las verticales, la señalización de los agentes, las circunstanciales, los semáforos y las marcas viales. Algunas se han estrenado recientemente y otras ha cambiado o modificado después de que se aprobara el Real Decreto 1428/2003 por el que se aprueba el RGC.
En 2023 aparece una nueva señal que advierte a los conductores del peligro de la visibilidad reducida. Es la señal p33 y en ella se indica que hay peligro por la proximidad de un tramo en el que frecuentemente la circulación se ve dificultada por una pérdida significativa de la visibilidad debida a la parición de algún fenómeno meteorológico: nieve, niebla, lluvia o humo o cualquier otro facto extremo que no permita ver bien en ese tramo.
¿Por qué muchos de los conductores no reconocen esta señal y su significado? Lo cierto es que la señal por falta de visibilidad ha cambiado y hace unos años la que existía tenía otro aspecto, tenían el mismo significado, pero la apariencia era diferente. Se decidió modificar su diseño para que fuese más fácil identificarla y poder reducir de esta manera el número de siniestros en las carreteras españolas. La señal inicial era muy parecida a la que se usa actualmente para las zonas de bajas emisiones: la señal R-120.
¿Qué hacer cuando aparece esta señal en la carretera? Cuando un conductor va circulando y aparece esta señal, se deben tomar unas precauciones para evitar que haya un accidente. Lo primero que se debe hacer es reducir la marcha, lo segundo es aumentar la distancia de seguridad y circular con las luces de cruce si es necesario. Es posible que incluso sea necesario poner las luces antinieblas, todo ello si el clima así lo requiere. Las luces antinieblas no hay que llevarlas encendidas si no hay niebla porque perjudica la visión del conductor que viene de frente y la persona que incumpla esa norma puede ser multado por ello.
El diseño de esta nueva señal se creó en Francia en 2011 y desde entonces es muy popular en el país vecino y poco a poco se está implementando en el resto de países europeos, entre los que está incluido España. La DGT señala que el significado de la señal p33 indica que "peligro por la proximidad de un tramo en el que frecuentemente la circulación se ve dificultada por una pérdida notable de visibilidad debido a niebla, lluvia, nieve o humos".
¿Por qué se ha hecho este cambio? Según lo publicado en el Reglamento General de Circulación, se ha tomado la decisión para "adecuar aspectos de la señalización a los cambios en el ámbito de la movilidad garantizando la adecuada comprensión por parte de todos los usuarios".
También te puede interesar