Si vives en alguno de estos pueblos de Cádiz, puedes deducirte 400 euros más en la próxima declaración de la Renta
Los vecinos de 11 municipios de la provincia tendrán ventajas fiscales también en la compra de vivienda
Próximo cambio de hora: este es el día en que vuelve el horario de verano
Aunque aún quedan dos meses para el inicio de la nueva campaña de la Renta 2024, los contribuyentes empiezan a tomar consciencia de que en breve tendrán que rendir cuentas al fisco por lo que es normal estar más pendiente de las novedades fiscales que nos puedan beneficiar a la hora de desgravarnos gastos. Para este año, los vecinos de hasta 11 municipios de Cádiz tendrán una pequeña ventaja fiscal respecto al resto de los gaditanos gracias a los incentivos fiscales que la Junta de Andalucía reconoce a las localidades que están en peligro de despoblación. Es decir, que los gaditanos que residan en alguno de estos pueblos con problemas de población podrán tener estas desgravaciones específicas.
Municipios con problemas de despoblación en Andalucía
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía publicó a finales de 2024 el listado de municipios que estarían en esta situación. Para la Junta, este problema lo tienen las localidades con poblaciones inferiores a 3.000 habitantes según los datos del INE.
Estas ventajas fiscales ya se aplicó en la renta del año pasado, pero para 2025 se han incorporado nuevos municipios que han pasado a estar con poblaciones inferiores a ese límite. En total, son 426 municipios de toda Andalucía, 11 de ellos en Cádiz.
Los que repiten este año son:
- Algar: 1.436
- Benaocaz: 754
- El Bosque: 2.249
- El Gastor: 1.698
- Grazalema: 1.998
- San Martín del Tesorillo: 2.739
- Setenil de las Bodegas: 2.624
- Torre Alháquime: 798
- Villaluenga del Rosario: 462
- Zahara de la Sierra: 1.355
Y la nueva incorporación para este año es la de Castellar (2.976). Granada continúa siendo la provincia andaluza con un mayor número de localidades con "problemas de despoblación", hasta un total de 121.
Ventajas fiscales para municipios con problemas de despoblación
Dos de los incentivos fiscales que beneficiarán a los residentes de estas localidades son:
- Los artículos 43 y 50 de la Ley 5/2021, de 20 de octubre, de Tributos Cedidos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, establecen tipos reducidos en las modalidades de Transmisiones Patrimoniales Onerosas y Actos Jurídicos Documentados del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD) para la adquisición de inmuebles que radiquen en municipios con problemas de despoblación, con el cumplimiento de determinados requisitos. Esto se traduce en que estos vecinos pueden pasar de pagar un 8% del ITPAJD a abonar un tipo reducido del 3,5%, siempre que el inmueble que adquieran lo destinen a vivienda habitual y el valor del mismo no sea superior a 150.000 euros. Esta medida podría suponer un ahorro de hasta 6.750 euros en la compra.
- A su vez, en sede del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el artículo 11 de dicha ley regula un importe incrementado de 400 euros para la deducción por nacimiento, adopción de hijos o acogimiento familiar de menores cuando el contribuyente con derecho a ella resida en un municipio con problemas de despoblación.
Otras deducciones autonómicas
- 600 euros por adopción de hijos en el ámbito internacional.
- 200 euros, en el caso de familias numerosas de categoría general; y de 400 euros para la categoría especial.
- Un 15% de los gastos educativos por los gastos de enseñanza escolar o extraescolar de idiomas e informática, con un máximo de 150 euros anuales por cada descendiente.
- 150 euros para contribuyentes con discapacidad.
- 100 euros para padres de familia monoparental y, en su caso, con ascendientes mayores de 75 años.
También te puede interesar
Lo último