Estos son los días festivos del Carnaval de Cádiz 2025
Los gaditanos disfrutarán del primer puente de 2025 durante su fiesta grande
Carnaval de Cádiz 2025: programación completa con fechas, horarios y todas las actividades

Con el COAC 2025 enfilando ya sus últimas jornadas (la Final se celebrará este viernes 28 de febrero), Cádiz se convierte en uno de los destinos más apetecibles para pasar el próximo fin de semana. La idea de disfrutar en la ciudad de las coplas de Carnaval entre el buen ambiente se torna en un plan muy atractivo para muchos visitantes, que tienen marcado este fin de semana en rojo en el calendario.
El primer fin de semana de Carnaval llega además con el primer puente festivo largo de 2025 en Cádiz, del que se beneficiarán en primer lugar los gaditanos y el resto de Andalucía. Los días grandes de la fiesta más destacada de la ciudad coinciden con el viernes 28-F, Día de Andalucía, festivo en toda la comunidad autónoma, al que se suma el lunes 3 de marzo, declarado como uno de los festivos locales en la capital. Es decir, que los gaditanos podrán disponer de 4 días libres seguidos para disfrutar el arranque de su fiesta.
Este puente tan extenso en el arranque llevó incluso al Ayuntamiento de Cádiz a adelantar un poco el inicio de la programación oficial del Carnaval, que comenzará a rodar este jueves 27 de febrero por la tarde con la recepción al pregonero del Carnaval, a la pregonera infantil, Gran Momo y Hércules de Oro en el salón del plenos del Consistorio. A las 20:00 horas tendrá lugar la final del concurso de Romanceros en el Falla y ya a las 22:00 horas, concierto de Viva Suecia en la plaza de San Antonio.
A partir de este día, la programación se extiende hasta más allá de la mitad de marzo, periodo en el que están incluidos un total de tres fines de semana. El primero de ellos, el que generalmente atrae a más visitantes de fuera de la ciudad, con el pregón, el primer carrusel de coros y la Cabalgata como platos fuertes. El segundo fin de semana, el del 8-9 de marzo, en lo tradicional algo más tranquilo en lo que afluencia de turistas se refiere, con el ambiente carnavalero aderezado con algunas fiestas gastronómicas gratuitas como la Tortillada, la Panizada, la Gran Berzá, Pinchitada y una degustación de migas. Y finalmente, el último fin de semana, el del 15-16 de marzo, el del Carnaval Chiquito, con el festival de agrupaciones callejeras.
El tiempo que hará en Cádiz en Carnaval
Según los primeros pronósticos meteorológicos, para disfrutar del Carnaval en Cádiz será indispensable llevar el paraguas ya que la inestabilidad será una constante conforme avance esta última semana de febrero. La borrasca se prevé que se instale por el golfo de Cádiz a medida que avance el viernes, afectando así al primer fin de semana de Carnaval y a todo el puente de Andalucía. La probabilidad de precipitación oscilará entre el 70% y 80% durante todo el fin de semana en la capital gaditana. En cuanto a la cantidad de lluvia acumulada, la Agencia Estatal de Meteorología aún no realiza estimaciones más allá de la posibilidad de lluvia. Las lluvias se esperan prácticamente en toda la provincia, con cielos nubosos desde el jueves y aumento de la probabilidad de chubascos mayor desde el viernes hasta el domingo de madrugada. En la Sierra de Cádiz, los cielos estarán todavía más cubiertos que en las zonas del litoral.
También te puede interesar
Lo último