Cuánto tiempo tarda Hacienda en devolver el dinero de la Declaración de la Renta

En los dos primeros días se campaña se presentaron casi dos millones de declaraciones

¿Se pueden desgravar los seguros de salud y hogar en la Declaración de la Renta?

Una persona, realizando la Declaración de la Renta desde su ordenador
Una persona, realizando la Declaración de la Renta desde su ordenador / Agencias

La campaña de la Renta 2024/2025 comenzó este miércoles 2 de abril con el primer paso que es la consulta y aceptación en el caso de que todos los datos sean correctos del borrador de la Declaración de la Renta. Y fueron muchas las personas que, como ocurre otros años, no dudaron en confirmar las cuentas que Hacienda les presentó. Según fuentes del organismo, Hacienda recibió en los dos primeros días casi dos millones de declaraciones (1.885.000), lo que supone un 0,4% más que el año pasado.

Por lo general, son borradores que salen a devolver y que se ajustan en mayor o menor medida a nuestros cálculos, especialmente si de un año para otro no ha habido grandes cambios en nuestra vida ni nada especial que declarar. Además de todo, existe la creencia de que Hacienda devolverá en poco tiempo las declaraciones que se presenten en un primer momento ya que se presupone que conforme vayan pasando los días, la acumulación o la presentación de declaraciones 'más complicadas' puede llevar a retrasar el ingreso de las devoluciones. Y no falta parte de la razón puesto que la aceptación sin más del borrador puede agilizar el proceso del pago.

Cuánto tarda Hacienda en devolver el dinero

Para muchas personas, el pago de Hacienda suele significar un 'ingreso extra' de dinero, necesario en momento puntuales. Se cuenta con él como si de una paga extra se tratara y suele tener un fin mucho antes de estar en la cuenta bancaria. Por eso es importante saber cuánto tarda en pagar Hacienda las devoluciones, para saber si se podrá destinar ese dinero al gasto que tenemos en mente.

Aunque no existe un patrón establecido, la Agencia Tributaria no suele tardar más de un mes en realizar el ingreso aunque legalmente dispone de un plazo de seis meses desde el final de la campaña para hacer la devolución. Eso les deja hasta el 31 de diciembre como margen legal aunque lo normal es que sea mucho antes como decimos, entre quince días y un mes tras la presentación de la declaración.

No obstante, hay que tener en cuenta que determinados aspectos pueden retrasar ese pago como por ejemplo, el que se tengan que hacer comprobaciones adicionales porque se han incluido datos inusuales, deducciones significativas o incluso cambios en el estado civil. También debes tener en cuenta que si en campañas anterior Hacienda examinó con lupa tu declaración e incluso te hizo una 'paralela', es más que posible que este año vuelvan a revisar tus cuentas y no estés entre los primeros para devolver.

Qué hago si tarda más de lo esperado

Recuerda que Hacienda tiene de plazo legal para devolverte hasta el 31 de diciembre así que si no ingresa antes, toca esperar. Sí debes saber que si la devolución se hace ya en el siguiente año, 2026 en este caso, ya debería abonar intereses de demora, es decir, te devolverá algo más de lo previsto porque tendrá que incluir estos intereses.

De todas formas, lo que sí puedes consultar en la web de Hacienda es el estado de tu declaración usando tu DNI y la referencia de la declaración. Las fases pueden ir desde "su declaración se está tramitando" hasta "su devolución ha sido emitida".

stats