Cultura

El Museo de las Cortes duplica sus visitas durante la actuación en la Maqueta de Cádiz

La Maqueta de Cádiz, después de su limpieza, en el Museo de las Cortes.

La Maqueta de Cádiz, después de su limpieza, en el Museo de las Cortes. / Julio González

El Museo de las Cortes ha duplicado sus visitas en los últimos dos meses, respecto al mismo periodo del año pasado, coincidiendo con los trabajos de limpieza y conservación de la Maqueta de Cádiz del siglo XVIII, una pieza histórica que es el principal atractivo de este centro de titularidad municipal. Un total de 6.066 personas han visitado el museo en estos dos meses, según el dato aportado por la concejala de Cultura, Maite González. Y hasta 2.000 de estos visitantes han sido residentes de la capital gaditana.

La nueva actuación en la Maqueta de Cádiz, llevada a cabo por el restaurador Pedro Macías, se ha realizado en esta ocasión durante el horario de apertura del museo y, por tanto, con el público presenciando los trabajos. Durante el proceso, además, se han realizado exposiciones temáticas en torno a esta pieza que ordenó construir el rey Carlos III entre 1777 y 1779. Macías ha reconocido que trabajar de esta forma durante una parte de la actuación le ha permitido "interaccionar" con los visitantes que se interesaban por la maqueta en general y por algunas piezas en particular.

Macías ha recordado que la Maqueta de Cádiz llevaba ya varios años, unos siete, sin que fuera sometida a trabajo alguno, y ha explicado la necesidad de que cada año se realice una limpieza superficial y cada tres o cuatro años, una actuación más a fondo.

En este caso, Pedro Macías ha explicado que se ha desmontado pieza por pieza la maqueta y se ha procedido, primero, a eliminar la capa de polvo que hacía que la madera estuviera "velada" y que a la larga pudiera tener "un efecto dañino" porque el polvo puede causar humedad y ésta la presencia de hongos o insectos. En algún caso se ha efectuado una "limpieza química" de la pieza con un disolvente inocuo. Y también, ha explicado, se ha llegado a dar protección a algunas piezas con "una fina capa de barniz".

La concejala Maite González ha señalado también que esta semana comenzará el ciclo de tres conferencias sobre la Maqueta de Cádiz, su historia y sus curiosidades en un intento de completar este proceso de limpieza y las distintas exposiciones que se han realizado sobre la pieza. Todas las charlas serán a las 18.30 horas.

Así, este miércoles 22 de mayo se ofrecerá la conferencia 'La ingeniería militar y el urbanismo gaditano', a cargo del arquitecto Juan José Jiménez Mata. 'Un paseo por el Cádiz del siglo XVIII a través de la conservación de la Maqueta de Cádiz' será, el jueves 30 de mayo, la segunda charla que estará a cargo del restaurador y conservador Pedro Macías. Y, finalmente, el 6 de junio será el turno de la charla titulada 'La maqueta de Cádiz de 1779, principio y fin del proyecto de Bajorrelieves de Carlos III', a cargo de Gabriel Granado Castro, ingeniero de organización industrial, arquitecto técnico y profesor de la Universidad de Sevilla. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios