FIESTAS

Curiosidades de la Feria de Sanlúcar: razones por las que es diferente

Imagen de archivo de la Feria de Sanlúcar

Imagen de archivo de la Feria de Sanlúcar / JULIO GONZÁLEZ

El calendario de ferias en la provincia de Cádiz sigue avanzando y durante estos días se está celebrando la Feria de Los Barrios (hasta el 18 de mayo) y la Feria de Tahivilla (hasta el 19 de mayo). La siguiente será la de Sanlúcar de Barrameda, la Feria de la Manzanilla, que comenzará el martes 28 de mayo y finalizará el 2 de junio, siendo festivo local el lunes 3.

Esta feria es una de las más relevantes de la provincia gaditana, siendo uno de los momentos más esperados de la localidad para festejar esta fiesta popular. Una de las curiosidades de esta feria es que recibe el nombre de su caldo más universal, la manzanilla. Además, está situada en un entorno maravilloso con vistas al Parque Natural de Doñana, exactamente en la Calzada Duquesa Isabel, así con en las calles de su alrededor y paseo marítimo.

La Feria de Sanlúcar contará con dos portadas y Real estará decorado con 25.000 farolillos. En cuanto a su iluminación, habrá 700.000 puntos LED para un mayor ahorro energético. Otra de las peculiaridades de esta feria es que habrá un paseo de caballos y un concurso de decoración de casetas. De hecho, un total de 65 casetas formarán esta feria y se llenarán de ambiente durante los seis días que dure la fiesta.

La gastronomía y el entorno en el que se celebra, en la desembocadura del Guadalquivir, hacen que esta feria sea una de las más especiales de la provincia de Cádiz. El alumbrado tendrá lugar el 28 de mayo a las 22:00 horas, así que no te pierdas esta fantástica feria que pone en valor la tradición, folclore y la diversión en este municipio de Cádiz.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios