San Fernando

13 sentencias favorables y 12 juicios pendientes: la batalla de los 92 trabajadores de las instalaciones deportivas municipales en San Fernando

La piscina de La Magdalena, una de las instalaciones deportivas municipales más frecuentadas.

La piscina de La Magdalena, una de las instalaciones deportivas municipales más frecuentadas. / Ayuntamiento San Fernando

13 sentencias favorables y 12 juicios pendientes para este mismo año. Es el saldo que arroja la lucha sindical emprendida por los trabajadores de las instalaciones deportivas municipales contra la empresa adjudicataria por diversos incumplimientos. Se trata de reclamaciones de cantidades económicas no abonadas sujetas a convenio pero también de otras cuestiones laborales, explican. Y ponen un ejemplo de las cosas que han tenido que pelear: la carencia de una póliza de seguros de accidentes que cubriera a los empleados, cuando se trata de una cuestión recogida en el contrato. A los recursos judiciales se suman además diversas denuncias y sanciones ante la Inspección de Trabajo.

Así se ha denunciado desde el comité de empresa, donde UGT es el sindicato mayoritario. Porque el problema, advierten, es que están "hartos de tener que pasar por los juzgados para que se cumplan nuestros derechos laborales". Y es -aseguran- la única vía que se les deja. 

La situación, aseguran, se ha puesto en conocimiento del Ayuntamiento de San Fernando en varias ocasiones. Pero poco ha cambiado. Incluso las negociaciones del convenio colectivo se frenaron en seco, lo que evidentemente les afecta al bolsillo al suponer la pérdida de poder adquisitivo. 

La situación, señalan los representantes sindicales, se agrava porque el servicio está sin contrato desde el pasado mes de noviembre y de la licitación de la nueva plica nada se sabe. "Nos dijeron que iba a salir en enero. Estamos en mayo y no hay nada aún", lamentan. Porque otra de las quejas del comité de empresa es la falta de información del Ayuntamiento isleño hacia los empleados que trabajan en las instalaciones deportivas municipales. Y son 92 en total: 26 de limpieza y 66 de instalaciones (monitores, socorristas, personal de administración...). 

La ausencia de contrato, el bloqueo de las negociaciones del convenio y la batalla judicial a la que se ven forzados empieza a pasarles factura, admiten. De ahí que se dirijan al Ayuntamiento de San Fernando en busca de ayuda, ya que -recuerdan- se trata ante todo de un servicio municipal. 

Este servicio, supuestamente, sería el siguiente -después de la ayuda a domicilio- que pasaría a ser gestionado directamente por la nueva empresa municipal. Aunque eso sería dentro de unos años. Por ahora, los planes pasan por licitar un nuevo contrato con un plazo de dos años y con posibilidad de prórroga. Aunque de ese contrato, insisten, nada se sabe por ahora. 

Este viernes 17 secundarán la protesta convocada en la plaza del Rey a las 20.00 horas por el Servicio de Ayuda a Domicilio.  

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios