Apertura "excepcional" de la sala de Bellas Artes del Museo de Cádiz por el Día de Andalucía
La Junta anuncia que se podrá visitar en la mañana del 28 de febrero
Las obras y la falta de personal

La Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha organizado un centenar de actividades en los museos, conjuntos, enclaves, bibliotecas y archivos históricos de la comunidad para celebrar el Día de Andalucía, con el objetivo de acercar la cultura y el patrimonio a la ciudadanía. Con estas iniciativas, que se prolongarán durante toda la semana próxima, se pretende difundir la historia, las señas de identidad y los símbolos andaluces, así como los pilares del sistema autonómico. En Cádiz, entre otras activiaddes, se anuncia desde la Junta la apertura "excepcional" de la sala de Bellas Artes del Museo Provincial de Cádiz, cerrada desde hace bastante tiempo.
La conmemoración del Día de Andalucía coincide en Cádiz, de hecho, con la celebración del Carnaval y el Museo acogerá al mediodía del viernes 28 de febrero la actuación de la antología de Los Cleriguitos en la escalinata de la entrada al centro. Durante la mañana, según auncia Cultura a través de una nota, la pinacoteca gaditana hará "una apertura excepcional de las salas de Bellas Artes".
Cabe recordar que la falta de personal en el Museo gaditano y también las obras de las dos monteras del centro de la plaza de Mina han mantenido cerrada dede hace meses esta parte del Museo, que en su primera planta ofrece algunas pinturas excepcionales como la colección de obras que Zurbarán pintó para la Cartuja de Jerez.
Además de estos actos en el Museo, la Biblioteca Provincial de Cádiz se suma a la celebración con una muestra de fondos de temática andaluza que estará expuesta hasta el 7 de marzo, mientras que los enclaves arqueológicos de Carteia y Doña Blanca ofrecerán la jornada festiva visitas guiadas. A ellos se une el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia, que ha organizado para ese día el II Concurso de Fotografía ‘Fotografiar es crear’, que tendrá como protagonista el propio yacimiento.
La programación general en Andalucía incluye propuestas para todos los públicos, con talleres culinarios y de arte, visitas teatralizadas, conciertos, actuaciones, exposiciones, conferencias y cuentacuentos en los espacios que gestiona la Junta de Andalucía en las ocho provincias. También se ha sumado a la celebración la Orquesta de Córdoba, que interpretará el 27 de febrero en el Gran Teatro el programa ‘Forjar identidades’, con piezas de Rosa García Ascot, Isaac Albéniz y canciones populares.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por heineken
Entrevista a Carmen Ponce, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad en HEINEKEN España