ARTE

Una geóloga podría haber resuelto uno de los grandes misterios de la Mona Lisa

Una geóloga podría haber resuelto uno de los grandes misterios de la Mona Lisa

Una geóloga podría haber resuelto uno de los grandes misterios de la Mona Lisa / EFE

El cuadro de La Gioconda, conocido popularmente como La Mona Lisa, es una de las piezas artísticas más enigmáticas de la historia del arte. La obra, realizada por Leonardo Da Vinci entre 1503 y 1519 en pleno apogeo renacentista, se ha visto sometida a miles de investigaciones y estudios. 

El paisaje que se esconde detrás de la Gioconda ha sido uno de los factores más debatidos durante siglos. Mientras que muchos historiadores del arte apuntan que se trata de una vista imaginaria, otros afirman que Da Vinci retrató en la obra paisajes de Italia. Ahora, ha surgido una respuesta novedosa a este misterio.

Lecco, el posible paisaje de 'La Gioconda'

Ann Pizzorusso, geóloga e historiadora del arte renacentista, sugiere que Leonardo Da Vinci pintó en el fondo de La Gioconda varios elementos reconocibles de la ciudad de Lecco, ubicado en la región de Lombardía, al norte de Italia. 

Imagen de 'La Gioconda' Imagen de 'La Gioconda'

Imagen de 'La Gioconda' / Museo del Louvre

Para llegar a conclusión, Pizzorusso se fijó en los elementos que aparecen tras la Gioconda. Uno de ellos es el puente, el cual se podría atribuir al Azzone Visconti de Lecco. La investigadora, no obstante, sugiere que es muy difícil identificar el lugar solo por la forma de esta infraestructura, la cual era muy común en la Italia y Europa del momento. Consecuentemente, analizó la geología del lugar. En concreto, la cadena montañosa y el lago del cuadro.

La geóloga señaló en una entrevista para el diario inglés The Guardian que las rocas de Lecco son calizas y que Leonardo representó sus rocas de las montañas en un color blanco grisáceo, "lo cual es perfecto, porque ése es el tipo de roca que hay allí".

Este análisis podría confirmar que La Gioconda está ambientada en la Lecco del siglo XVI. Además, Pizzorusso lo corrobora afirmando que esta ciudad, a diferencia de Bobbio y Arezzo (otras ciudades italianas que han sido atribuidas anteriormente al paisaje de La Gioconda), tiene lago, algo que considera como "pruebas perfectas". 

Ciudad de Lecco Ciudad de Lecco

Ciudad de Lecco

Además, los historiadores tienen constancia de que Leonardo Da Vinci estuvo en esta zona de Lombardía hace 500 años, lo que da más sustento a este descubrimiento: "Sabemos por sus cuadernos que pasó mucho tiempo explorando el área de Lecco y el territorio más al norte", aseguró la geóloga.

Gracias a la tecnología cartográfica, Ann Pizzorusso ha podido documentar mejor su hallazgo, y presentará sus conclusiones en un congreso geológico que se celebrará, como no podía ser de otra forma, en Lecco.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios