Málaga

Médicos de Atención Primaria de Málaga pedirán la diferencia salarial con lo que el SAS dice que ganan

Usuarios en un centro de salud.

Usuarios en un centro de salud. / Javier Albiñana

Hace una semana, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) cifró en 97.888 euros el sueldo anual de los facultativos de Atención Primaria. Unas cifras “erróneas e infladas”, según el Sindicato Médico (SM), que sitúa ese salario en 48.400 euros brutos, “como indica la web oficial” del Servicio Andaluz de Salud. La diferencia entre lo que cobran de media y lo que el SAS dijo que ganan es de 49.488 euros. El SM anima a los facultativos de familia y pediatras de los centros de salud a reclamar esa cuantía a la gerencia del SAS y a la Dirección General de Profesionales. 

El sindicato ha elaborado una carta tipo que propone que los profesionales envíen de forma individual. La iniciativa es simbólica, ya que no es una reclamación administrativa ni judicial. La polémica se produjo precisamente unos días antes de este 19 de mayo en que se celebra al Día Mundial del Médico de Familia.   

“Es mentira que cobremos lo que dicen. Incluso teniendo trienios, no llegamos ni a la mitad. Yo voy a mandar el escrito”, aseguró un pediatra que prefirió permanecer en el anonimato.

El presidente del Sindicato Médico de Málaga (SMM), Antonio Martín, explicó que la idea pretende que “con ironía y sorna, los profesionales expresen su indignación” por una información falsa, pero que les echa la opinión pública en contra. En esa carta tipo, además de reclamar simbólicamente la diferencia, los firmantes solicitarán una rectificación y que se informe de las retribuciones que perciben realmente.

Esta semana pasada, en dos duros comunicados, tanto el Sindicato Médico Andaluz (SMA)como el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) ya exigieron a la Administración sanitaria que rectificara. De momento no lo ha hecho. El SMA esgrimió que esa información incorrecta “favorece que los pacientes establezcan un concepto equivocado de la figura del médico de Atención Primaria y lo haga responsable del caos que padecen los centros de salud”.

Para el SMA es “un insulto” y un “desprecio que no conoce límites ”hacia esos profesionales. En una nota de su comité ejecutivo, esta semana pasada recordó que los médicos de España están entre los peor pagados de Europa y que dentro del país, los de Andalucía tienen sueldos por debajo de la media nacional. Tras plantear que la presidencia del Gobierno autonómico “debe actuar”, la organización sindical arremete contra la dirección de la Consejería: “La salud de los andaluces y la tercera parte del Presupuesto de la Junta no pueden seguir ni un minuto en sus manos”.

La polémica salta precisamente sobre dos especialidades esenciales en los centros de salud, Medicina de Familia y Pediatría. Áreas en las que faltan profesionales porque se jubilan más de los que las terminan. Además, en un nivel asistencial en el que por las cargas laborales y el menor reconocimiento, cada vez es más difícil retener a los facultativos.

Un contexto que desincentiva a los recién titulados a elegir Medicina de Familia, como quedó demostrado en la reciente adjudicación de plazas MIR. Aunque 2.033 médicos la escogieron en toda España, de las 473 plazas que quedaron vacantes entre todas las especialidades, 459 correspondían a Medicina de Familia, una cifra récord y más del doble de las 202 que quedaron libres en 2023.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios