La Academia de San Romualdo lleva la representación de 'Antígona' al Teatro de las Cortes

Desde este lunes puede reservarse las invitaciones para este espectáculo gratuito través de la web del Teatro

El 'Vía Crucis Lírico' volverá a interpretarse en Cuaresma en San Fernando

El grupo de teatro clásico Balbo, el año pasado, durante una representación en la Academia de San Romualdo, en San Fernando
El grupo de teatro clásico Balbo, el año pasado, durante una representación en la Academia de San Romualdo, en San Fernando / J.A.S.B.

San Fernando/La Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes tiene previsto celebrar, dentro del programa de actividades del curso académico 2024-2025, la representación teatral de la obra clásica Antígona el martes 11 de marzo, a las 20.00 horas, en el Real Teatro de las Cortes de San Fernando.

Antígona, del poeta trágico griego Sófocles (495 a.C.–Atenas, 406 a.C.). será representada por el Grupo Teatro Balbo de El Puerto de Santa María, dirigido por Emilio Flor Jiménez.

Desde este lunes 17 de febrero ya están disponibles las entradas para todas aquellas personas que deseen asistir a este acto, siendo éstas gratuitas, si bien es imprescindible retirar las localidades, que son numeradas. Para ello, será necesario acceder a la web habilitada para la adquisición de entradas de los espectáculos del Real Teatro de las Cortes y pinchar en el evento del 11 de marzo de 2025, siguiendo los pasos que se indican para reservar las localidades.

La tragedia de Antígona

Tras el exilio de Edipo, Eteocles y Polinices, sus hijos, se dan muerte mutuamente en lucha fratricida por el poder. Su tío Creonte toma el mando y dictamina honras fúnebres para Eteocles y la prohibición de dichas honras para Polinices, de tal manera que sea pasto de perros y aves de rapiña. Y advierte con la muerte a toda la ciudadanía que se atreva a desobedecer la orden establecida. Antígona, hermana de los difuntos, se rebela, a pesar de no contar con ayuda, ni siquiera con la de su hermana Ismene.

Su firme decisión marcará el desarrollo de la tragedia ocasionando desgracias a toda la familia, a saber, a la misma Antígona, a Hemón y a Eurídice, respectivamente, hijo y esposa de Creonte. Ni siquiera las advertencias del adivino Tiresias, ni los arrepentimientos de Creonte y de Ismene, cambiarán el destino. Y el coro seguirá atento la evolución del drama planteando sus reflexiones.

stats