AxSí cuestiona en San Fernando la participación "de postureo" ante la convocatoria de los fondos europeos Edil
Para Fran Romero, la convocatoria del Consejo de Participación Ciudadana se ha hecho "de tapadillo y desde la desgana"
La apuesta 'verde' de San Fernando en Europa: cinco parques para lograr 20 millones en la convocatoria de fondos Edil

San Fernando/El portavoz del grupo municipal AxSí, el concejal Fran Romero, ha calificado de "foto para el postureo" la convocatoria del Consejo de Participación Ciudadana que el Ayuntamiento hizo en la tarde del miércoles para presentar la propuesta con la que San Fernando optará a la nueva convocatoria de fondos europeos EDIL, en la que aspira a conseguir 20 millones de euros.
El andalucista, sin entrar en el fondo de la propuesta, pone en tela de juicio "todo el proceso de participación ciudadana" que se vincula a los fondos. "Se ha convocado al Consejo Local de Participación Ciudadana casi agotando el plazo, que expira el 28 de febrero, sólo para cubrir el expediente de la participación ciudadana de manera puramente testimonial, de tapadillo y desde la desgana y el mínimo esfuerzo. Aquí lo que más importa es no perder los puntos para la consecución de estos fondos y lo que menos importa es conocer las opiniones y las aportaciones de los isleños sobre proyectos que deberían ser determinantes para el desarrollo de la ciudad", explica el edil.
En este sentido, Romero ha pedido a Cavada "que se mire en el espejo de los Ayuntamientos vecinos" y ha asegurado que "tanto el Consistorio de Cádiz como el de Chiclana han cumplido con su obligación respecto a la participación ciudadana y han dado detalle de los proyectos con los que concurrirán a los fondos europeos en actos abiertos al público en los que los colectivos y ciudadanos han podido realizar todo tipo de aportaciones y sugerencias".
"En cambio, los isleños, al igual que los grupos de la oposición, nada sabíamos hasta hoy sobre los detalles de los proyectos planteados para San Fernando y a una semana de finalizar el plazo nada podremos aportar", señala Romero en un comunicado remitido tras la reunión del Consejo de Participación Ciudadana.
Los andalucistas recuerdan que las bases reguladoras de los Planes Actuación Integrada (PAI) de las Entidades Locales FEDER 2021-2027 puntúan con seis puntos aquellos proyectos que han sido objeto de conocimiento y participación por parte de la ciudadanía y los actores económicos y sociales afectados. Del mismo modo, las acciones específicas de comunicación y visibilidad de los PAI a la ciudadanía también son valoradas con 6 puntos. Por otro lado, en la primera Jornada sobre Desarrollo Urbano Sostenible FEDER 2021-27 en junio de 2024 se destacó la implicación de la ciudadanía y los agentes locales como claves para garantizar el éxito. "Desde que se publicaron estas bases en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el pasado 7 de octubre, Cavada y los suyos han tenido tiempo más que suficiente para haber iniciado un proceso real de participación ciudadana", insiste el portavoz.
"Lamentablemente estamos más que acostumbrados al autoritarismo de un gobierno local socialista que impone sus intereses e ignora la opinión de los ciudadanos sobre los asuntos y proyectos que verdaderamente afectan a la ciudad. Cada año en nuestras alegaciones al presupuesto municipal insistimos en cómo Cavada pasa por alto las leyes y normativas que le obligan a que este presupuesto, el documento más importante del Ayuntamiento, sea participativo. Ni siquiera se convoca al Consejo Local de Participación Ciudadana. De hecho, la última vez que se convocó fue el 9 de octubre de 2023 para tratar la nueva Ordenanza Municipal Reguladora de la Participación y Defensa de los Derechos de la Ciudadanía de la que nada sabemos y cuya acta precisamente se ha aprobado este miércoles. Mención aparte merece una Agenda Urbana que sin la participación ciudadana no es tal", continúa Romero.
El portavoz recalca también "la incapacidad del gobierno de Cavada para gestionar estos fondos europeos" y asegura que "el ejemplo de La Magdalena nos hace albergar pocas esperanzas" al tratars de un proyecto en el que se perdieron más de 8 millones de euros de una anterior convocatoria "de forma negligente y que obligará a los isleños a afrontar íntegramente los 13,5 millones que costarán las obras".
También te puede interesar
Lo último