Los belenistas de San Fernando se trasladarán a la zona en desuso del Mercado Central tras la Semana Santa
La asociación visita las obras acompañada de la alcaldesa para valorar su reubicación ante el estado del Manuel Roldán
Cierra el antiguo 'Manuel Roldán' en San Fernando por su mal estado: la Escuela de Danza y los belenistas se trasladarán en otras dependencias

San Fernando/La asociación de belenistas El Redentor ha visitado acompañada de la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, las instalaciones municipales del Mercado Central a las que se trasldará de manera provisional ante el mal estado de su sede actual, en el antiguo colegio Manuel Roldán.
El colectivo ocupará la antigua zona de la pescadería, actualmente en desuso, "un espacio independiente, actualmente sin uso, que reúne las características que necesita el trabajo de estos artesanos", ha puntualizado el Ayuntamiento isleño en una nota de prensa remitida tras la visita a las dependencias.
Desde el equipo de gobierno, en este sentido, se ha referido el necesario desalojo del Manuel Roldán tras las últimas lluvias, que han puesto de manifiesto la necesidad de acometer una intervención integral en el inmueble, lo que a su vez -advierte- propiciará en el futuro "una sede museística segura, accesible y de mayor calidad".
La visita llevada a cabo a estas instalaciones del Mercado Central con la junta directiva de los belenistas isleños ha tenido por objeto "inspeccionar y configurar la distribución y necesidades del local". Así, tras el recorrido por el recinto, tanto el Ayuntamiento isleño como el colectivo "han coincidido en que este espacio es muy adecuado, tanto por su ubicación en pleno centro de la ciudad como por su configuración, que permitirá llevar a cabo las actividades de la asociación de manera eficiente".
"Encontrar una ubicación provisional ha sido complejo, ya que este colectivo requiere unas características muy específicas para poder desarrollar su actividad de forma adecuada. En este sentido, es esencial que el espacio elegido no solo permita el almacenaje y el taller de trabajo, sino que también ofrezca condiciones idóneas para la exposición pública de los belenes, una parte fundamental de su labor. Además, el emplazamiento debía contar con una ubicación en el centro de la ciudad para facilitar las visitas del público, dada la gran importancia expositiva y de uso ciudadano que tiene esta actividad", ha señalado el Ayuntamiento isleño.
Asimismo, explica, el espacio debía reunir una serie de requisitos técnicos, tales como disponer de una distribución que permitiera crear una especie de ruta museística, con un diseño adecuado para garantizar una accesibilidad total e incluyendo la de personas con movilidad reducida. Además, debía contar con dimensiones suficientes para albergar tanto los talleres de trabajo como las exposiciones, con una altura adecuada para dar magnitud al espacio, controlando además la iluminación para preservar la calidad de las obras. Y todo esto, en un lugar que pudiera ser ocupado de manera inmediata.
"Una vez que la asociación ha expresado su conformidad con la nueva ubicación, la intención es que puedan trasladarse a este espacio provisional tras la Semana Santa", ha anunciado el Consistorio isleño.
De este modo, "se asegurará que los belenistas dispongan de un lugar adecuado para comenzar la elaboración del belén de este año, que volverá a instalarse en el Ayuntamiento, al tiempo que se habilitarán dependencias amplias para sus labores de almacenaje y creación, así como para la futura exposición de belenes".
La alcaldesa ha agradecido la "excelente disposición" de los responsables de la asociación de belenistas El Redentor, quienes han mostrado su satisfacción con la propuesta de traslado y la adaptación del nuevo espacio, destacando su comprensión y espíritu de colaboración ante la necesidad de abandonar el edificio del Manuel Roldán.
Como ha avanzado la alcaldesa, la idea es que la asociación de belenistas El Redentor regrese al Manuel Roldán una vez concluya su rehabilitación, "donde se habilitará un amplio espacio museístico y dependencias específicamente pensadas para esta actividad, subrayando que la tradición belenista tiene un profundo arraigo en San Fernando, siendo parte fundamental de la identidad cultural de la ciudad".
"La asociación de belenistas El Redentor no solo es una de las más antiguas y representativas del ámbito local, sino que su trabajo ha trascendido fronteras, obteniendo un reconocimiento tanto nacional como internacional. La calidad artística de sus belenes, que destacan por su meticuloso detalle y la innovación de sus montajes, ha sido reconocida en diversos certámenes y exposiciones internacionales, consolidando a San Fernando como un referente en el mundo de la tradición belenista", señala el Consistorio.
El resto de traslados, también en marcha
De ahí que apunte a que la futura rehabilitación del Manuel Roldán "permitirá contar con un espacio que no solo preserve esta rica tradición, sino que también potencie su divulgación y la formación de nuevas generaciones de belenistas, manteniendo vivo este legado que, año tras año, sigue atrayendo a visitantes de todo el mundo".
La alcaldesa ha señalado igualmente que la rehabilitación integral del edificio Manuel Roldán requiere un plazo amplio debido a la envergadura de los trabajos, por lo que se está avanzando con rapidez en la búsqueda de soluciones para los demás colectivos culturales y asociativos que se encuentran en el centro, como son la Escuela Municipal de Danza, la Asociación Reyes Magos, La Asociación Histórico Cultural 24 de Septiembre de 1810, la Fundación Legado de Las Cortes y los grupos de teatro Don Bosco y Odisea.
"Con todos ellos se han mantenido encuentros y se les han ofrecido ya soluciones inmediatas en otras instalaciones mientras se trabaja en la búsqueda de sede alternativas que cumplan con sus necesidades", apunta.
La regidora isleña también ha agradecido "la comprensión y colaboración de todos estos colectivos que forman parte de la vida cultural y asociativa de la ciudad, con quienes se está en diálogo constante para que ninguna de sus actividades se vea interrumpida".
También te puede interesar