Formulada una propuesta de adjudicación para retomar las obras de La Magdalena en San Fernando

Todavía quedan trámites y plazos administrativos que cumplimentar hasta que se pueda formalizar el contrato aunque el paso dado acerca el regreso de los trabajos tras dos años y medio de parón

El Consejo Consultivo da la razón al Ayuntamiento de San Fernando con La Magdalena e informa favorablemente a la resolución del contrato

La Magdalena, en San Fernando. El Ayuntamiento confía en retomar las obras este año
La Magdalena, en San Fernando. El Ayuntamiento confía en retomar las obras este año / Julio González

San Fernando/El Ayuntamiento de San Fernando cuenta ya con una propuesta de adjudicación para ejecutar las obras del parque metropolitano de La Magdalena, cuyo presupuesto de licitación alcanza los 13,5 millones de euros.

La mesa de contratación, como había anunciado el gobierno municipal a principios de la semana, ha formulado este jueves dicha propuesta tras analizar las 13 ofertas económicas presentadas durante la licitación por las diferentes mercantiles interesadas en hacerse con las obras.

Este paso acerca el ansiado regreso de las obras a La Magdalena, pero tendrá todavía que esperar a varios trámites y plazos administrativos para que se pueda formalizar el contrato y reanudar los trabajos para este parque metropolitano que ocupará una superfiicie de 120.000 metros cuadrados.

Con todo, que sobre la mesa se haya puesto una propuesta de adjudicación es la segunda buena noticia que esta semana recibe el gobierno municipal en relación con este proyecto, que arrastra ya dos años y medio de parón y cuyo desbloqueo y puesta en marcha se ha convertido en uno de los grandes retos -administrativos y políticos- que se tienen que afrontar desde el ejecutivo de Patricia Cavada.

El pasado lunes se avanzaba también el resultado del dictamen del Consejo Consultivo de Andalucía, que avalaba la tesis del Ayuntamiento isleño en la resolución del primer contrato con la UTE adjudicataria. El trámite se ha estado esperando durante los últimos meses y la resolución de este órgano refrenda la postura del Consistorio en una obra que inevitablemente le ha pasado factura tras el prolongado parón y la pérdida de la financiación de los fondos europeos Edusi.

Está previsto que en los próximos días se aborde en comisión informativa para que la próxima semana se zanje de la cuestión en una Junta de Gobierno Local de carácter extraordinario, con independencia de que el tema pueda derivar luego en un contencioso (lo que no sería raro y, de hecho, el Ayuntamiento hasta da por hecho pero no afecta al regreso de las obras).

La propuesta de adjudicación que ha formulado la mesa de contratación, por otro lado, despeja ya ese camino hacia el retorno de las obras en La Magdalena aunque todavía queden trámites por cumplimentar. De hecho, dicha adjudicación tendrá que formalizarse por parte de la mesa de contratación cuando se presente la documentación requerida a la mercantil y esta se acredite debidamente. Y posteriomente habrá que esperar a que pase el plazo que tienen los licitadores para presentar un recurso especial en materia de contratación. Si hubiese recurso, la firma del contrato se demoraría hasta su resolución por parte del TARCJA (Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía). En el caso de que no se presentaran, habrá que esperar por lo menos un mes para abordar la formalización del contrato.

Pero a pesar de la complejidad del proceso administrativo, se considera que el paso dado supone una buena noticia y que el regreso de las obras está un poco más cerca y que el final de este tortuoso camino que ha atravesado el proyecto de La Magdalena empieza a estar más claro.

Las obras, tras la revisión del proyecto que se hizo para el modificado que luego no se llegó a ejecutar, han permitido rebajar el plazo de ejecución a 12 meses, con lo que el gobierno municipal se ha marcado el objetivo de llevar a cabo los trabajos en este mandato. Así, si las obras -como se espera- dan comienzo en los próximos meses, en teoría y siempre que no surjan nuevos inconvenientes, podrían estar terminadas en 2026.

stats