Licitada la construcción de un complejo de piscinas en San Fernando por casi 2,9 millones de euros

El proyecto, previsto desde hace tiempo en la Ronda del Estero, afronta su tramitación: las empresas interesadas en el contrato tienen hasta el 30 de abril para presentar sus ofertas

El Ayuntamiento de San Fernando instalará tras Semana Santa los nuevos veladores en la Plaza del Rey

Imagen de la parcela municipal donde se construirá la piscina
Imagen de la parcela municipal donde se construirá la piscina / D.C.

San Fernando/El proyecto para la construcción de un complejo de piscinas al aire libre en la concurrida Ronda del Estero se ha licitado con un presupuesto de 2.875.995,81 euros y un plazo de ejecución de 9 meses.

Se trata de una de las 8 grandes inversiones recogidas en el plan de gasto plurianual que el Ayuntamiento de San Fernando aprobó a principios de año y que, en conjunto, suma 40 millones de euros.

En este mismo y paquete también figuran los dos estadios -el de fútbol previsto en Bahía Sur y el de atletismo, en Camposoto- el parque de La Magdalena, la rehabilitación de la Casa Lazaga, el paseo de La Almadraba, el edificio náutico de Gallineras y la segunda fase de Pery Junquera. Salvo la intervención prevista en Lazaga, de hecho, todas estas obras están licitadas.

El trámite de licitación de la piscina al aire libre -que desde el gobierno municipal se anunció hace un par de semanas- se esperaba desde que se resolvió la financiación de este proyecto que responde a una persistente demanda ciudadana.

El nuevo equipamiento, que en realidad supone un complejo de piscinas, se ubicará en una parcela de 13.984 metros cuadrados de superficie que se ubica junto a la Ronda del Estero, entre la calle Alsedo y la avenida Manuel de Falla. Actualmente se le da uso como aparcamiento por los vecinos, si bien el proyecto planteado contempla también un buen número de plazas de estacionamiento en torno a la construcción.

La piscina pública responde a una amplia demanda ciudadana, que reclama este tipo de equipamiento de ocio durante la temporada estival como alternativa a la playa y, sobre todo, como opción para hacer frente al calor a los días de fuerte viento. Sobre todo cuando el Levante sopla con fuerza, las temperaturas se disparan y Camposoto deja de ser una opción para la mayoría, si bien el proyecto planteado por el Ayuntamiento isleño es mucho más ambicioso.

San Fernando, de hecho, tuvo su piscina municipal junto al recinto del parque Almirante Laulhé hasta que se cerrara en junio de 2003 tras un informe técnico que desautorizaba su uso al no reunir las mínimas condiciones, ya que las instalaciones, muy antiguas, se habían quedado obsoletas. Prácticamente desde entonces se habla de dotar a la ciudad de una nueva piscina pública, lo que no ha dejado de ser una insistente demanda. El proyecto, de hecho, ha formado parte de una y otra formación política en las distintas elecciones municipales.

Fue en diciembre de 2020 el Ayuntamiento isleño anunció sus planes para construir una piscina pública en esta parcela municipal. Inicialmente, se había planteado para este proyecto la zona de La Leocadia, junto a la playa de Camposoto, pero dicha ubicación se descartó y se optó por este otro suelo dado que brindaba más ventajas y requería de menos tramitación a la hora de desarrollar un equipamiento de estas características. La redacción del proyecto –así como de la dirección de obra y de los estudios geotécnicos– se adjudicó en 2022. Posteriormente fue modificado para añadir una revisión de precios. Se presentó en marzo de 2023, poco antes de las últimas elecciones municipales.

Las empresas interesadas en hacerse con el contrato tienen hasta el próximo 30 de abril para presentar sus ofertas.

Infografía del diseño de la futura piscina de verano de San Fernando.
Infografía del diseño de la futura piscina de verano de San Fernando.

Así será la piscina de la Ronda

Desde el Ayuntamiento de San Fernando se destaca además la ubicación de la piscina, próxima al sendero del Carrascón, el muelle de Gallineras o el futuro parque de La Magdalena, e incluso se advierte que será un equipamiento que ayudará también a facilitar esa integración entre el Parque Natural y el centro urbano.

El proyecto de la piscina, concretamente, plantea un equipamiento con 7 zonas fundamentales que sumarán algo más de 7.000 metros cuadrados:

  • Un área de acceso y vestuarios donde se ubicará el control de acceso, la administración, los vestuarios y aseos masculinos y femeninos
  • Un área de personal, en la que se ubicarán los vestuarios y aseos de personal y monitores, almacén de material deportivo, así como otros programas asociados
  • El área de instalaciones, que se ubicará en una zona centrada del complejo y de fácil acceso para el mantenimiento
  • El área de restauración y terraza
  • La zona de baño, que incluye las piscinas al aire libre y zona de tumbonas y solárium. Habrá una piscina para adultos, una piscina juvenil y otra infantil con zona de chapoteo y juegos de agua.
  • La zona deportiva y cultural, un área destinada a otras actividades complementarias al baño, como son las actividades deportivas, culturales y de animación infantil
  • Una zona de sombra y de pérgolas

Uno de los aspectos más llamativos del proyecto es la accesibilidad al vaso de piscina, que evita los escalones para optar por un acceso gradual o 'modo playa', que facilita también la entrada a personas con problemas de movilidad.

El proyecto previsto contempla también miradores.

stats