San Fernando

Los presupuestos de San Fernando, en fase de alegaciones

Fachada principal del Ayuntamiento de San Fernando.

Fachada principal del Ayuntamiento de San Fernando. / D.C. (San Fernando)

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publica este lunes la aprobación inicial de los presupuestos municipales de San Fernando para el ejercicio 2024, lo que supone la apertura del periodo de exposición pública y presentación de alegaciones a las cuentas municipales. 

Esta fase, tal y como se especifica en la publicación oficial, tendrá un plazo de 15 días hábiles. Si transcurrido este plazo no se hubiese presentado ninguna reclamación o sugerencia, los presupuestos se considerarán definitivamente aprobados y entrarán en vigor.

En caso contrario -como suele ser habitual y, de hecho, ya las formaciones políticas de la oposición han anunciado que presentarán alegaciones a la propuesta de presupuestos- el gobierno municipal tendrá un plazo de 30 días para resolverlas y elevar de nuevo el documento a pleno para proceder a su aprobación definitiva. 

Así, lo más probable es que el presupuesto de 2024 -al igual que el del año pasado, que también se tramitó en estas mismas fechas- entre en vigor a lo largo del verano

10,5 millones en inversiones 

Dotados de 95 millones de euros -y hasta 116 millones si se tiene en cuenta el consolidado, que incluye a la empresa pública- y con la ejecución de los dos estadios previstos -el de fútbol en Bahía Sur y el de atletismo en la Huerta de la Compañía (Camposoto), que suman juntos 16 millones de euros-  los presupuestos municipales solventaron el trámite de su aprobación inicial en el pleno el pasado 30 de abril. 

Las nuevas cuentas municipales salieron adelante con la mayoría socialista si bien tanto PP como AxSí se abstuvieron, como suele ser habitual en la aprobación inicial ya que ahora ambos partidos presentarán sus alegaciones al documento. Vox fue el único partido que votó en contra. 

Desde el gobierno municipal se ha destacado especialmente la cuantía récord que se destina al capítulo de  inversiones, que se eleva a los 10,5 millones y que, junto a la construcción de los dos estadios, incluye actuaciones como la segunda fase para la remodelación de la avenida Pery Junquera, las obras de la Casa Lazaga, el equipamiento náutico de Gallineras o la piscina de verano proyectada en la Ronda del Estero, además de la promoción de 81 viviendas en alquiler que está prevista en esta misma vía. 

La oposición, por su parte, ha recordado al gobierno municipal que de nada sirve tener millonarias inversiones ni un presupuesto que se incremente en un 14% si luego es incapaz de ejecutar las partidas presupuestarias, lo que genera superávit y remanentes millonarios año tras año cuya cuantía se destina luego a proyectos que nada tiene que ver con lo que se recoge en la propuesta de presupuestos. Así, la lista de actuaciones y compromisos pendientes de ejecutar engorda cada vez más.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios