Procesión extraordinaria de Gracia y Esperanza en San Fernando por el Año Jubilar: saldrá el 20 de septiembre
La procesión de alabanzas forma parte del programa de actos que ha anunciado el Consejo de Hermandades tras presentárselo al pleno de hermanos mayores
Comienza el montaje de la Carrera Oficial de la Semana Santa en San Fernando
San Fernando/La imagen de María Santísima de Gracia y Esperanza, titular de la hermandad de la Sagrada Oración en el Huerto de San Fernando, saldrá en procesión de alabanzas extraordinaria el próximo 20 de septiembre dentro de los actos organizados en la localidad en torno al Año Jubilar de la Esperanza.
El Consejo de Hermandades y Cofradías lo ha anunciado en la noche de este mismo miércoles tras dar a conocer al pleno de hermanos mayores el programa de actividades que se celebrará a lo largo de los próximos meses y que incluye esta extraordinaria con la única dolorosa que ha sido coronada canónicamente en La Isla.
"Las hermandades y cofradías de San Fernando participaremos en esta manifestación pública de fe extraordinaria con motivo del Año Jubilar, celebrando una procesión de alabanzas junto a María Santísima de Gracia y Esperanza Coronada", especifica el Consejo al dar a conocer esta salida extraordinaria.
El día anterior a la procesión, el 19, habrá también una vigilia de oración a modo preparatorio en la parroquia de la Pastora.
Aunque no será el único acto extraordinario que presida esta dolorosa. El sábado 3 de mayor saldrá también en un rosario vespertino (a las 20.00 horas) para dirigirse hacia la iglesia castrense de San Francisco, templo jubilar, donde al domingo siguiente se oficiará un pontifical presidido por el obispo diocesano, Rafael Zornoza, junto a la titular de la hermandad de Expiración, con la que comparte la advocación de la Esperanza.
Serán, sin duda, los actos más sonados del programa preparado por el Consejo de Hermandades para el Año Jubilar de la Esperanza. Pero habrá más citas.
De hecho, ese mismo mes de mayo, el día 8, está prevista una conferencia titulada La Esperanza en el arte: un camino de fe y belleza en el Año Jubilar, que correrá a cargo del doctor en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla, Andrés Luque Teruel, y que se celebrará en el centro de congresos a las 20.00 horas.
Y el 26 de ese mismo mes continuarán el programa con otra conferencia que, en esta ocasión, llegará de la mano de Antonio Romero Padilla, párroco de la iglesia de San Martín en Carrión de los Céspedes. Llevará por título María, Madre de la Esperanza. Nuestro pilar de fe y confianza en el Jubileo. También se celebrará en el centro de congresos a las 20.00 horas.
El sábado 14 de junio está también prevista una Peregrinación de los Jóvenes Cofrades de San Fernando al Santuario Ermita de Nuestra Señora de los Santos Coronada de Alcalá de los Gazules, que también tiene la consideración de templo jubilar.
El 12 de septiembre, en la capilla de la Vera Cruz, las hermandades de la localidad se unirán en la celebración de la festividad de la Santa Cruz. "Se realizará un rezo de vísperas con la renovación de nuestra fe y nuestra esperanza en Cristo, en un encuentro vivo y personal con el Señor Jesús, puerta de la salvación", expone el Consejo en su programación.
Para octubre se prepara una exposición en el Castillo de San Romualdo bajo el título La Esperanza no defrauda "con la participación especial de las hermandades de la Oración en el Huerto y de Expiración", que son las que tienen a la Esperanza por advocación.
Temas relacionados
1 Comentario