UGT presenta alegaciones al contrato de las instalaciones deportivas municipales de San Fernando y señala una decena de errores
Afectan a las condiciones laborales de los trabajadores y señalan que podrían acarrear la impugnación de todo el proceso de licitación
Licitado por más de 6,6 millones el contrato de las instalaciones deportivas en San Fernando
San Fernando/La sección sindical de UGT en las instalaciones deportivas municipales de San Fernando (actualmente gestionadas por la empresa Campusport) ha presentado alegaciones contra los pliegos del nuevo contrato que el Ayuntamiento isleño está tramitando para dar cobertura a estos servicios al advertir de una decena de errores relativos a las condiciones de los trabajadores que tendrán que ser subrogados con la nueva plica.
Una cantidad de fallos y "anomalías" -afirma su delegado sindical- que resulta demasiado elevada como para pasarla por alto ya que podría traer no pocos problemas en el futuro con la empresa que resulte adjudicataria en el proceso de licitación que actualmente está tramitando el Ayuntamiento isleño.
De hecho, desde el colectivo sindical se advierte que la existencia de dichos errores podría llegar a la impugnación de todo el proceso. Y señala la conveniencia de que las empresas interesadas en presentar sus ofertas para hacerse con el contrato estén informadas de los mismos.
De ahí que haya presentado alegaciones ante el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Diputación.
El nuevo adjudicatario -señala UGT citando el Estatuto de los Trabajadores- tiene "la obligación legal de subrogar la plantilla de los trabajadores de la empresa saliente de la contrata y respetarle las condiciones laborales y las mejoras complementarias que hubieran adquirido con anterior ya fuesen acuerdo o pactos conjunto o individuales".
Sin embargo, una vez conocidos los pliegos del nuevo contrato, el sindicato ha detectado "anomalías" en el documento de subrogación presentado por la adjudicataria, que ha querido señalar en estas alegaciones.
Entre estos errores se incluyen fallos en la fecha de antigüedad de los empleados, lo que afecta a sus retribuciones, o en las horas de las jornadas de trabajo, sin que se reconozcan la reducción de jornada que actualmente tienen algunos de los trabajadores. Pero también se señala la ausencia de la mejora social por discapacidad (un 10% del salario base) que percibe otro de ellos o a derechos adquirididos gracias a sentencias judiciales que redundan en la mejora de las condiciones laborales. El listado que acompaña las alegaciones presentadas al contrato es exhaustivo en este sentido.
Del mismo modo se alude a dos juicios pendientes de celebración en próximas fechas -17 de diciembre y 16 de enero- que podrían suponer un coste económico que la nueva adjudicataria tendría que asumir. En el primer caso se trata de una reclamación de 146 euros más otros 30.000 de indemnización por daños y perjudicios que ha solicitado uno de los trabajadores de las instalaciones deportivas municipales. Y el otro responde a un juicio por la adaptación del puesto de trabajo realizada por otro de los empleados, que le ha sido denegada a pesar de contar con el informe médico favorable. Aunque en este caso no se trata de una cantidad económica, señala UGT, el dictamen del Juzgado debe igualmente de reflejarse en sus condiciones laborales de subrogación.
Más de 6,6 millones de euros para el nuevo contrato
A 6.673.997,71 euros asciende el nuevo contrato para la prestación de servicios en las instalaciones deportivas municipales que el Ayuntamiento de San Fernando licitó en el pasado mes de noviembre para los próximos dos años y que actualmente está ya en evaluación una vez que se ha culminado el plazo para la presentación de ofertas. De hecho, la mesa de contratación se ha convocado ya para el próximo 8 de enero de 2025 al objeto de proceder a la apertura de las propuestas económicas.
El contrato, al igual que el anterior, incluye los servicios técnicos de monitores de actividades físico-deportivas, coordinadores y socorristas, servicios de secretaría, conserjería, control, mantenimiento y limpieza general de las sedes deportivas municipales: la Ciudad Deportiva de Bahía Sur, que incluye el pabellón cubierto y la piscina, las pistas y el estadio; la piscina de La Magdalena, el pabellón del parque Almirante Laulhé, el complejo Gómez Castro, el campo de fútbol Bazán, el campo de hockey Pablo Negre y el pabellón Enrique Márquez Muñoz. Incluso se refiere con carácter ocasional a otras instalaciones como pistas deportivas en barriadas o espacios naturales para uso deportivo.
También te puede interesar
Lo último