Elecciones

Juan Manuel Bortelano optará a la reelección como hermano mayor en San José Obrero

Juan Manuel Bortelano, actual hermano mayor

Juan Manuel Bortelano, actual hermano mayor / Isabel Ugía

Una nueva cita se añade al intenso y generoso calendario electoral que se avecina en nuestras hermandades y cofradías en los próximos meses. La hermandad de San José Obrero celebrará el próximo 8 de junio cabildo general de elecciones, una vez concluidos los cuatro años de mandato de la actual junta de gobierno. 

De este modo, una vez concluido el plazo de presentación de candidaturas y conforme a la aprobación de la comisión electoral y lo estipulado en las reglas de la corporación, Juan Manuel Bortelano encabeza la única lista que concurrirá a dichas elecciones. Por tanto, el actual hermano mayor optará a la reelección para continuar en el cargo el próximo cuatrienio, hasta 2028. Bortelano resultó elegido como máximo representante en diciembre de 2020. 

El listado de hermanos que acompañarán al candidato se relaciona de la siguiente manera: Rebeca Naranjo Torres, María del Carmen Díaz Murillo, Ana Belén Boza Sabido, Vítor Manuel Cascales Vallejo, Isabel Ugía Delgado, Damián Rufo Pérez, José Carmelo Gómez Quiles, Luis Angulo Castaño, Rafael Sánchez Saravia, Antonio Castro de Arcos, Natalia Rodríguez Montero y Rafael Ramírez Cervetto. El cabildo de elecciones tendrá lugar el día 8 de junio, sábado, en las dependencias de la casa hermandad, en horario de 19:00 a 22:00. 

Proyectos

En caso de recibir el respaldo suficiente por parte de los hermanos, la junta de gobierno habrá de ejecutar dos proyectos patrimoniales de envergadura y ya anunciados meses atrás. En primer lugar, y un hito clave en la historia de esta corporación, es la realización de un nuevo paso procesional para el Señor de la Caridad, cuyo boceto, debido a la firma de Fernando Aguado, fue aprobado por aclamación en cabildo de hermanos el pasado mes de enero. Aguado, hermano de la cofradía, también realizará la imaginería y pintura, encargándose además el taller de Enrique Gonzálvez de la carpintería, la talla ornamental Francisco Verdugo y la ejecución de la orfebrería el taller de Orfebrería Andaluza-Hnos. de los Ríos. La intención es que sea estrenado el Sábado de Pasión de 2025. 

En segundo lugar, y no menos reseñable, se encuentra el proyecto de ejecución de una Santa Mujer Verónica para incorporarla, como imagen secundaria, al paso de Nuestro Padre Jesús de la Caridad, "ya que junto a Simón de Cirene son las dos únicas personas que tuvieron Caridad con Nuestro Señor cuando iba con la cruz camino del Calvario", apuntaba en su día la corporación. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios