Por una Semana Santa en Cádiz con buen corazón
La asociación Trébol de Corazones logra la cesión de cinco desfibriladores que hoy martes serán entregados al Consejo de Hermandades
Personal del 061 dará también un curso a miembros de las cofradías gaditanas
Trébol de Corazones: el latido de una entidad activa

La Semana Santa de Cádiz y sus desfiles procesionales darán este año otro nuevo paso para lograr convertirse en una cita cada vez más cardioprotegida. La asociación gaditana Trébol de Corazones entregará hoy martes, 8 de abril, al Consejo de Hermandades cinco desfibriladores cedidos por la empresa Alma Industries para que sean repartidos cada día a las hermandades que salen a las calles de Cádiz con sus imágenes y hermanos durante esta semana. Personal del 061, además, ofrecerá también hoy un curso de soporte vital básico y de manejo de estos aparatos para los miembros de las cofradías gaditanas.
Juana Delgado, presidenta de la asociación Trébol de Corazones, explica que el objetivo de la iniciativa es que todas las procesiones de la próxima Semana Santa en Cádiz dispongan de al menos un desfibrilador durante su marcha por las calles de la capital gaditana. Delgado señala que otras semanas mayores de Andalucía cuentan ya con este aparato en sus desfiles procesionales y piensa que Cádiz debe también dar pasos en este sentido. El año pasado, por ejemplo, las cofradías gaditanas pudieron también tener desfibriladores en sus cortejos gracias a una cesión realizada por la Fundación Cádiz Club de Fútbol, una entidad que precisamente tiene un acuerdo con la asociación Trébol de Corazones.
Y es que, como destaca la presidenta de esta asociación gaditana sin ánimo de lucro, las procesiones de Semana Santa tienen en el esfuerzo que hacen los cargadores portando los pasos un factor de riesgo que hace recomendable tener a mano estos aparatos que pueden salvar vidas en muchas circunstancias. Sin olvidar, también, el alto número de personas que participan en el cortejo andando durante varias horas, tanto como penitentes como formando parte de la penitencia.
La gran aglomeración de público en torno a las procesiones es otra circunstancia que hay que tener en cuenta. Cabe recordar que la ciudad de Cádiz cuenta con dos desfibriladores para uso público, uno en la calle Ancha y otro en la plaza de la Catedral, espacios céntricos y con protagonismo en la Semana Santa gaditana. A estos dos aparatos públicos y a los cinco que se repartirán las hermandades, Juana Delgado recuerda que también hay que sumar los que llevan algunas unidades de la Policía Local gaditana y del servicio municipal de Protección Civil.
Juana Delgado contactó con los responsables del Consejo de Hermandades de Cádiz y les propuso llevar en todas las procesiones al menos uno de estos aparatos. A través de Francisco Muñoz, representante de la empresa fabricante Alma Industria, Trébol de Corazones ha logrado la cesión temporal de cinco desfibriladores, que serán entregados hoy al consejo que agrupa a las cofradías gaditanas y que serán recogidos en los días posteriores al Domingo de Resurrección.
Amalia García, vicepresidenta de Trébol de Corazones, y Manuel García, secretario, representarán a la asociación en el acto de hoy, previsto para las siete de la tarde. La entrega de estos cinco aparatos coincidirá, además, con un curso de soporte vital básico y de manejo de desfibriladores que impartirán sanitarios del servicio de emergencias del 061, pues tan vital resulta tener a mano estos aparatos en un cortejo como que en cada cofradía haya personas que sepan utilizarlos.
De hecho, el uso de estos desfibriladores semiautomáticos es sencillo, pues la propia máquina va indicando mediante mensajes de voz los pasos que se deben ir dando, pero es que además es necesario que de manera simultánea al uso del aparato se inicien de inmediato las maniobras de reanimación cardiopulmonar. Si el desfibrilador detecta que el paciente necesita una descarga para recuperar el ritmo cardiaco, avisará y lo hará. En caso contrario, resulta imprescindible continuar con el masaje cardiaco, correctamente administrado, hasta que lleguen las asistencias sanitarias.
También te puede interesar