Vélez-Málaga

Vecinos de Benajarafe vuelven a denunciar el estado de sus calles

Una de las calles cercanas a la urbanización Paraíso del Sol

Una de las calles cercanas a la urbanización Paraíso del Sol / M.H (Benajarafe)

Los nueve presidentes de las urbanizaciones de Paraíso del Sol, en Benajarafe, se han reunieron la semana pasada para unir fuerzas ante lo que describen como un "abandono total por parte del Ayuntamiento". La urgencia de la situación se hace evidente debido al estado de deterioro de las calles, plagadas de socavones y baches. "A pesar de las promesas electorales del nuevo equipo municipal, las esperanzas de ver mejoras en el asfaltado y la recepción del área se han desvanecido desde noviembre", aseguran.

Con el objetivo de expresar su frustración y exigir acciones concretas, los presidentes de estas urbanizaciones se han unido para levantar su voz. Señalan que pagan impuestos elevados, como el IBI, y que se enfrentan a una "situación insostenible y precaria".

"Ante la inacción municipal", el partido de la oposición, Andalucía por Sí, liderado por José Pino, ha tomado medidas para reparar las carreteras. Sin embargo, la respuesta del actual equipo municipal fue, señalan, enviar una patrulla de la Policía Local para denunciar las acciones de Pino.

El Ayuntamiento, por su parte, ha calificado estas acciones emprendidas por concejales del partido de la oposición como "propagandísticas y llevadas a cabo sin los permisos correspondientes". Denuncian específicamente los cierres no autorizados de calles para realizar reparaciones como ejemplo de estas "acciones temerarias" que han puesto en riesgo la seguridad y el bienestar de los residentes.

Andrea Rube, presidenta de la urbanización Sueño Azul, ha manifestado la necesidad de que el Ayuntamiento atienda las demandas de los residentes. Resalta la importancia de ser informados sobre proyectos y plazos concretos, así como la urgencia de establecer un diálogo efectivo para hallar soluciones reales a los problemas que aquejan a la comunidad.

Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades municipales, los residentes exigen una reunión con el alcalde del municipio, Jesús Lupiáñez, para obtener compromisos firmes y poner fin al prolongado abandono que han experimentado.

Los vecinos han iniciado una campaña para recopilar firmas y movilizar el apoyo comunitario. Consideran que con 500 firmas podrán presionar al gobierno local para que tome medidas urgentes.

Mientras tanto, en redes sociales, algunas voces han expresado su apoyo a las intervenciones realizadas por la oposición, destacando que gracias a estas acciones "se está visibilizando el problema". Sin embargo, otros usuarios han criticado al Ayuntamiento por denunciar acciones que "buscan resolver problemas que la propia administración ha descuidado".

Según fuentes municipales, el alcalde ha declarado haber heredado un municipio en estado de abandono, con una clara falta de mantenimiento que abarca desde un extremo al otro, especialmente en las zonas de Benajarafe, Caleta y Chilches. Destacan la falta de recepción de urbanizaciones, "lo cual ha generado un deterioro evidente en la infraestructura local".

En respuesta a las peticiones de los vecinos afectados, Lupiáñez ha intensificado su actividad, manteniendo reuniones quincenales con los técnicos de Urbanismo e Infraestructuras para evaluar y avanzar en la recepción gradual de estas urbanizaciones. Paralelamente, se están tomando medidas urgentes para abordar las áreas más afectadas por el deterioro.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios