San Fernando

San Fernando, en busca de los hoteles: reunión de la Mesa del Turismo

Reunión de la Mesa del Turismo en san Fernando.

Reunión de la Mesa del Turismo en san Fernando. / Ayuntamiento San Fernando

El gran reto siguen siendo los hoteles. Incrementar la oferta hotelera de San Fernando, aumentar el número de camas y dejar de ser la excepción de la provincia en lo que a turismo se refiere. Pero algo ha cambiado ya que hace que La Isla esté hoy más cerca de todo eso. Así lo ha asegurado este miércoles la alcaldesa, Patricia Cavada, justo antes de que se reuniera la Mesa del Turismo, órgano local que reúne a todos los representantes del sector, así como al comercio y a la hostelería como actividades afines. 

San Fernando -ha apuntado la regidora- tiene hoy una marca de ciudad, una identidad, claramente reconocible y hasta con prestigio, un potente calendario de eventos y ha desarrollado con éxito "distintas piezas" en una estrategia definida. El ejemplo más claro es la apuesta por darle la vuelta a la playa de Camposoto, "esa playa Cinco Estrellas que se ha convertido en toda una referencia turística".

Aunque también -destaca- el Museo Camarón, con más de cien mil visitas desde su apertura; el indiscutible atractivo de la ruta de la Armada; los conciertos de verano de Bahía Sound, que el año pasado consiguieron reunir a 172.000 personas; o incluso la celebración de Halloween, con 50.000 visitas en su última edición y un impacto económico de 4,5 millones. Incluso Bahía Sur como "foco comercial" que registra anualmente 11 millones de visitas. 

Y esos pasos que se han dado, ha defendido Cavada, han permitido que San Fernando "sea un destino importante en la provincia". "Hemos entrado en esa oferta turística y estamos pisando con fuerza. La estrategia en la que hemos estado trabajando todos estos años ha dado resultado", ha afirmado. 

Pero antes, explica, "era imposible sentarse con un inversor o con una cadena hotelera". Y hoy el contexto es completamente diferente. "Son constantes las reuniones, entrevistas y peticiones de información por parte de cadenas hoteleras que ven en San Fernando un destino turístico donde invertir y donde poder desarrollar nuevos proyectos", ha asegurado la alcaldesa isleña, que incluso ha afirmado que pronto espera dar "buenas noticias" al respecto.  

Janer, donde se proyecta un hotel de 10 plantas, es uno de esos proyectos que está a punto de caramelo. Pero hay más suelos, como ha recordado Cavada. Y hay contactos con inversores interesados en esa oferta más dimensionada que encaja con las posibilidades de la ciudad. Que llegaran nuevos hoteles, ha reconocido, sería el colofón de esa apuesta "por cambiar el modelo productivo y por hacer del turismo una pieza fundamental". 

El objetivo de esta reunión de la Mesa del Turismo ha sido, precisamente, tratar de todo esto a las puertas de una temporada de verano, "reflexionar sobre la estrategia y hablar con el sector, que tiene mucho que decir y mucho que aportar". 

Cavada también ha apuntado otros "retos a corto plazo" que van en la línea de consolidar esas "piezas" de la estrategia turística. Y entre ellos ha mencionado la construcción del planetario en el parque del Barrero, junto al Observatorio de la Armada, que es uno de los edificios más visitados de la ciudad. También se ha referido al auditorio previsto en el cine Alameda "vinculado al meridiano cultural de la calle Real" y al "gran reto" del parque proyectado en los polvorines de Fadricas, "que será uno de los grandes atractivos".  

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios