La Ciudad Deportiva de Bahía Sur cambia sus calderas: de diésel a gas natural
El Ayuntamiento de San Fernando acaba de adjudicar las obras por más de 300.000 euros
La actuación contempla la unificación de las funciones de las antiguas salas de calderas del pabellón y de la piscina en una única sala técnica
Los belenistas de San Fernando se trasladarán a la zona en desuso del Mercado Central tras la Semana Santa

San Fernando/El Ayuntamiento de San Fernando ha adjudicado por 302.345 euros (IVA incluido) los trabajos para adaptar a gas natural las salas de calderas de la Ciudad Deportiva de Bahía Sur, un sistema más eficiente que permite reducir en más de un 25% las emisiones de CO2 a la atmósfera, en línea con el plan municipal de actuación contra los efectos del cambio climático y con la estrategia de mejora permanente de las instalaciones deportivas de la ciudad. El plazo de ejecución para la empresa adjudicataria, Elencor Servicios, es de cuatro meses desde la firma del contrato.
"Dentro del plan de actuación contra el cambio climático, el Ayuntamiento de San Fernando viene desarrollando una estrategia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en la ciudad. En esta línea, esta actuación permite mejorar la eficiencia energética y medioambiental de la Ciudad Deportiva de Bahía Sur con la adaptación de las tres calderas que dan servicio a la piscina, el Pabellón Municipal Manuel Prado y al Estadio Iberoamericano. Hasta ahora han venido utilizando gasoil, un combustible más contaminante y poco eficiente, con un consumo energético y económico más elevado que el gas natural", explica en un comunicado.
La intervención
El objetivo de la actuación es "mejorar la eficiencia energética y optimizar el servicio de climatización y agua caliente en las instalaciones del pabellón y la piscina sustituyendo las actuales calderas de gasóleo por un moderno sistema de gas natural más limpio, seguro y eficiente".
La intervención contempla la unificación de las funciones de las antiguas salas de calderas del pabellón y de la piscina en una única sala técnica, más amplia, ubicada en el propio pabellón. Para ello, se retirarán los antiguos equipos y se reorganizará el espacio interior.
Se llevará a cabo la instalación de una nueva red de gas natural que alimentará las nuevas calderas con capacidad suficiente para cubrir las necesidades tanto del pabellón como de la piscina. Esta instalación irá equipada con sistemas de cierre automático y elementos de detección de fugas, junto con una ventilación forzada que permitirá renovar el aire y asegurar un entorno seguro en todo momento.
También contempla mejoras en fontanería, climatización y sistemas eléctricos con la renovación del sistema de agua caliente sanitaria, trasladando e integrando las bombas y conducciones que antes se encontraban en la sala de piscina. Se revisarán las redes de fontanería y se conectarán a las nuevas calderas para mantener un suministro eficaz, sin pérdida de caudal ni presión.
Por otro lado, se moderniza la instalación eléctrica con la incorporación de nuevos cuadros de distribución para alimentar de forma independiente cada equipo y una red de luminarias estancas, incluyéndose también sistemas de iluminación de emergencia.
El equipo de gobierno ha destacado que se trata de una inversión clave para modernizar las instalaciones deportivas municipales, alineada con los objetivos de sostenibilidad y eficiencia energética. Con esta actuación, San Fernando avanza hacia una gestión más responsable y moderna de las instalaciones deportivas, reforzando su compromiso con el medio ambiente, la seguridad y la calidad de los servicios públicos.
También te puede interesar
Lo último