Preliminares COAC
Así quedan los puntos del Jurado Diario tras la decimocuarta sesión en el Falla

Las obras y proyectos en licitación a principios de 2025 suman 35 millones en San Fernando

El volumen de inversiones que coincide en contratación pone a prueba la capacidad del Ayuntamiento y marca la clave política del resto del mandato

765.000 euros y cuatro meses de plazo: licitado al fin el paseo de La Almadraba en San Fernando

El paseo de La Magdalena, con un presupuesto de 13,5 millones, es la obra de mayor cuantía que ahora está en contratación en el Ayuntamiento de San Fernando / Julio González

San Fernando/La alcaldesa, Patricia Cavada, lo avanzó en el balance de la gestión municipal que ofreció durante las pasadas Navidades coincidiendo con la recta final de 2024. Con la llegada del nuevo año se esperaba la licitación de varios proyectos en los que el gobierno municipal ltiempo trabajando. Y en la última semana se han licitado tres de ellos tras completarse los oportunos expedientes de contratación: la segunda fase de la remodelación de la avenida Pery Junquera (1.816.436,33 euros), la construcción del nuevo equipamiento náutico previsto en el entorno del muelle de Gallineras (1.532.191,02 euros) y, este mismo miércoles, la urbanización del paseo peatonal que discurrirá a lo largo de la trasera de la barriada de La Almadraba (765.539,57 euros), que permitirá completar los trabajos que en 2020 permitieron acabar con la 'pieza' que sustituía la ausencia de canalizaciones en la zona y que tantos quebraderos de cabeza dio a los vecinos.

Aunque ese listado de inversiones pendientes no queda ahí. Entre las actuaciones anunciadas por el ejecutivo se incluyen también la segunda fase para la rehabilitación de la Casa Lazaga tras las obras de consolidación ejecutadas en su día, que se ha incluido en los presupuestos municipales de 2025, o el planetario previsto en el parque del Barrero, cerca del Observatorio de la Armada, una obra que ya se licitó en su día pero quedó desierta.

En paralelo, desde el pasado verano tramita también el Ayuntamiento de San Fernando lo que son los 'proyectos estrella' del mandato, que encabeza la obra del nuevo estadio de fútbol previsto en Bahía Sur, cuyo comienzo está ahora pendiente de que se formalice en los próximos días la firma del contrato, que asciende a 11 millones de euros.

Fuentes del gobierno municipal han precisado que dicho trámite estaba solo pendiente de la entrega de la documentación necesaria alusiva a las subcontratas que se emplearán en la ejecución de los trabajos, que es lo que ha impedido que las obras se iniciaran a mediados de enero como en en un primer momento se había previsto.

La obra del estadio lleva también implícita la construcción de unas nuevas pistas de atletismo para garantizar la continuidad de esta práctica deportiva ya que las actuales desparecerán del complejo deportivo de Bahía sur. Y este otro estadio, presupuestado en 4.068.892,87 euros, también está ahora mismo en los trámites de licitación.

Por supuesto, en este panorama no puede olvidarse la obra del parque de La Magdalena que, tras más de dos años de parón y una controvertida resolución de contrato, el Ayuntamiento ha vuelto a licitar ahora con la intención de reanudar los trabajos a la mayor brevedad posible y con el reto de tener acabada la actuación en este mismo mandato. El presupuesto asciende a 13.500.949,74 euros.

Y en trámites hay también otros proyectos de menor envergadura pero que también forman parte de ese paquete de inversiones como la compra de la nueva Carrera Oficial, cuyos contratos asociados -que son cuatro- superan en conjunto los 2,3 millones de euros.

La suma de todas estos proyectos y obras que ahora están en trámites de licitación -o, como en el caso del estadio de Bahía Sur, pendiente de la firma del contrato- asciende a unos 35 millones de euros, una cifra que nunca se ha visto en el Ayuntamiento y que, desde luego, va a poner a prueba la capacidad de gestionar semejante volumen de inversiones.

Que todas estas actuaciones coincidan además ahora en el proceso de licitación y contratación -aunque ciertamente hay algunas de ellas que vienen trabajándose y esperándose desde hace años- brinda además otra de las claves del mandato ya que, con independencia de los plazos de ejecución de una u otra, permitiría que estas obras, una vez adjudicadas, estuvieran ejecutadas y terminadas antes que llegue a su término en 2027. Siempre, claro está, que todo marche según lo previsto en medio de tanta obra.

1 Comentario

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último