El Ayuntamiento de Cádiz autoriza el cambio de nombre del colegio La Inmaculada
La junta de gobierno local acepta la propuesta del consejo escolar para que se denomine Cortadura
José Manuel Cossi: "No valoramos la propuesta, sino que la petición sea correcta" normativamente
El colegio La Inmaculada quiere llamarse Cortadura
La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado en su reunión de esta mañana la solicitud del consejo escolar del colegio público La Inmaculada de cambiar su denominación para llamarse Cortadura. El primer teniente de alcalde, José Manuel Cossi, ha sido el encargado de comunicar la decisión, en ausencia del alcalde que estaba en un acto portuario. El gobierno municipal ha aceptado así la propuesta de la comunidad escolar del centro.
El consejo escolar del colegio de educación infantil y primaria había enviado al Ayuntamiento el acuerdo interno alcanzado por los distintos representantes educativos del centro para eliminar el nombre con el que fue fundado el colegio, militar entonces: La Inmaculada, una atribución religiosa que es, además, patrona de España. El nombre elegido por el consejo escolar ha sido Cortadura, similar al que tiene el instituto anexo, Fuerte de Cortadura.
Cossi ha explicado a los medios que el gobierno municipal no ha entrado en estudiar el fondo de la propuesta escolar, sino las formas normativas: "No valoramos la propuesta en sí, sino que esté formulada de manera correcta". Así las cosas, la decisión del gobierno municipal puede entenderse como un trámite formal que otorga de camino absoluta autonomía al consejo escolar del centro público para proponer un cambio de nombre como una decisión ya tomada.
El visto bueno del equipo de gobierno gaditano a este cambio de denominación aparca ya las críticas que se produjeron en algunos sectores por la apertura de un proceso interno para cambiar el nombre religioso del centro. Una oposición que llegó fundamentalmente de un grupo de antiguos alumnos del colegio y, también, del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, donde se anunció incluso la presentación de una iniciativa en la cámara autonómica para frenar este cambio de denominación. El cambio de nombre fue defendido a su vez por la Marea Verde, que agrupa a colectivos en defensa de la enseñanza pública.
Temas relacionados
14 Comentarios